red.diariocritico.com

Michael Jackson y Bernard Madoff, entre las caretas más buscadas

Halloween: la fiesta de los monstruos 'invita' en esta edición a 'Santos' y 'sin papeles'

Halloween: la fiesta de los monstruos 'invita' en esta edición a 'Santos' y 'sin papeles'

La noche de Halloween que se celebró este sábado, una tradición importada que parece haberse ganado ya un hueco en el calendario festivo español, se ha colado con fuerza en Internet y en ámbitos a priori totalmente ajenos a la fiesta como la religión católica con su propuesta de crear un "Holyween" (con máscaras de santos) y el de la inmigración que ha causado furor entre los disfraces de EEUU de una manera insólita...
La fiesta de los monstruos, las brujas y calabazas -no olvidemos que cada año los productores se frontan las manos al llegar estas fechas- se acerca y los internautas no se han quedado al margen. Si damos una vuelta por la Red encontramos desde páginas dedicadas en exclusiva a Halloween, a juegos 'terroríficos' y todo tipo de propuestas (libros, cine, música...) para pasar miedo de verdad.

    Está claro que cualquier excusa es buena para salir y divertirse con los amigos, pero hay que tener en cuenta la particular 'etiqueta' que se requiere para participar... Este año se verán zombis, brujas y fantasmas mezclados con 'dobles' de Michael Jackson, Sarah Palin, Barack Obama o incluso del 'malo de la Banca', Bernard Madoff. Estos personajes se han convertido en las caretas más buscadas en EEUU. Pero si hablamos de disfraces la cosa cambia.

'Inmigrante ilegal'

En EEUU la polémica ha saltado a los disfraces de Halloween. El éxito de ventas de la temporada es nada menos que la representación de un inmigrante ilegal clandestino que ha provocado las iras de ONG y asociaciones, especialmente de la comunidad hispana, que han puesto el grito en el cielo por considerar que la distribución de esta particular vestimenta es una ofensa para los 12 millones de personas que viven allí en situación irregular.
El disfraz consta de un mono naranja de presidiario con el letrero 'Illegal Alien' en la pechera, una tarjeta verde similar al permiso de residencia que concede la Administración norteamericana (la 'green card') y una máscara de extraterrestre, ya que en Estados Unidos es frecuente que se utilice el término 'alien' para denominar tanto a los no terrícolas como a los inmigrantes.

"Halloween" por "Holyween"

Este ritual pagano de los celtas, que celebra a los muertos y el recomenzar de las cosas cada 31 de octubre, pretende satirizar todo lo relacionado con el miedo y el horror. Una costumbre que se ha expandido desde el mundo e incluso la han comentado un sector de católicos italianos que pretenden convertir la fiesta de 'Halloween' en la de 'Holyween' en la cual proponen colocar rostros de santos cristianos en las ventanas de las casas en lugar de las tradicionales calabazas. El fundador de la iniciativa, que se ha difundido al menos en unas 35 diócesis de Italia, aclaró que no pretende "ir contra nadie" y agregó: "simplemente queremos llenar la ciudad no de monstruos, sino de rostros bellos: los de los santos". No sabemos el éxito que tendrá la iniciativa, así que habrá que esperar a verlo.

    Así pues, este sábado, víspera del Día de Todos los Santos, jornada en la que por tradición se impone la visita a los cementerios y el atracón de huesos de mazapán y buñuelos, en muchos pueblos y ciudades de España, por la noche se poblará de monstruos, momias y fantasmas, de inquietantes espectros con ganas de juerga hasta que el cuerpo -o el esqueleto- aguante.











 
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios