red.diariocritico.com
El Ejido acoge un estreno y un espectáculo de calle en el Teatro Cánovas
Ampliar

El Ejido acoge un estreno y un espectáculo de calle en el Teatro Cánovas

viernes 10 de octubre de 2025, 11:30h

La próxima semana, el Teatro Cánovas se convertirá en el epicentro de las artes escénicas con dos propuestas destacadas que prometen atraer a un amplio público. La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado para los días 14 y 15 de octubre un espectáculo gratuito titulado ‘Carman’, que se llevará a cabo en la plaza de El Ejido. Este evento, dirigido por el polifacético Javier Ariza, comenzará a las 19:00 horas y está diseñado para ser disfrutado por todas las edades.

‘Carman’ es una innovadora propuesta que fusiona circo, clown y manipulación de objetos. En esta comedia callejera, un excéntrico showman interactúa con un icónico Seat 600, que cobra vida en una rutina musical y circense que promete llevar al público incluso hasta Eurovisión. Esta experiencia al aire libre busca ofrecer un momento de diversión y risas para todos los asistentes.

Un estreno que marca la temporada

El fin de semana siguiente, el Teatro Cánovas será escenario del primer estreno absoluto de la temporada. Los días 18 y 19 de octubre, la compañía Boca Agua, liderada por Violeta Niebla y Cristian Alcaraz, presentará ‘Parque’, una obra que explora la cotidianidad a través de textos, vídeos y música en directo. Las funciones están programadas para las 17:00 horas.

‘Parque’ se centra en un espacio compartido donde los vecinos contribuyen a crear un relato colectivo mediante sus observaciones y experiencias diarias. Este proyecto escénico surge del trabajo colaborativo realizado durante un programa de residencias artísticas impulsado por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.

Creación cultural en Andalucía

Niebla, escritora y gestora cultural, junto a Alcaraz, poeta y director teatral, han desarrollado este proyecto en el centro cultural contemporáneo La Térmica. El programa de residencias artísticas tiene como objetivo apoyar la creación cultural en Andalucía, fomentando así el tejido creativo local.

A lo largo de la temporada, que se extenderá durante ocho meses, el Teatro Cánovas complementará su programación habitual con diversas iniciativas bajo el epígrafe ‘Laboratorio/Seminario de Mediación’. Estas actividades incluyen ciclos de teatro, danza y música para jóvenes, talleres, visitas guiadas y encuentros con el público, buscando siempre fomentar la accesibilidad y la fidelización del espectador.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios