red.diariocritico.com
Andalucía financiará completamente las vacunas contra la lengua azul en 2025
Ampliar

Andalucía financiará completamente las vacunas contra la lengua azul en 2025

lunes 04 de agosto de 2025, 12:15h

La Junta de Andalucía ha decidido subvencionar al 100% las vacunas contra la lengua azul que se adquieran durante el año 2025. Esta importante medida fue anunciada por el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, en su intervención en el Parlamento andaluz. Durante su discurso, Fernández-Pacheco defendió una gestión que se caracteriza por ser «rigurosa, coordinada con el sector y centrada en proteger a la cabaña ganadera andaluza».

Además, el titular de Agricultura anunció que el Gobierno andaluz tiene previsto resolver y abonar en las próximas semanas ayudas por un total de 7,2 millones de euros. Estas ayudas están destinadas a compensar a los ganaderos afectados por los efectos de la lengua azul.

Nuevas adquisiciones y medidas adoptadas

Fernández-Pacheco recordó que, en los últimos cinco años, la Junta ha destinado más de 6,6 millones de euros en vacunas para combatir esta enfermedad. Entre las acciones más relevantes se encuentra la compra de 970.000 dosis contra el serotipo 3, realizada en 2024 por un importe de 1,3 millones de euros. Asimismo, ante la aparición reciente de los serotipos 1 y 4, se prevé adquirir nuevas vacunas en febrero de 2025 por un valor de 700.000 euros.

El consejero también subrayó que el Gobierno andaluz no solo utiliza recursos propios para enfrentar esta crisis sanitaria; además, ha solicitado al Ministerio de Agricultura la activación del fondo de crisis de la PAC, dado que este problema afecta a casi todo el territorio nacional.

Compromiso con los ganaderos

Fernández-Pacheco enfatizó que el mensaje del Gobierno es claro: «Vacunar, vacunar y vacunar». Destacó que los ganaderos son informados constantemente a través de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) y las Oficinas Comarcales Agrarias, manteniendo un contacto directo «a pie de explotación».

Finalmente, reafirmó el compromiso del Ejecutivo andaluz con el sector ganadero: «Conocemos la lengua azul desde hace años, sabemos cómo actuar y lo hacemos con criterio técnico y en colaboración con el sector. Por eso, es necesario implementar un plan exhaustivo para contrarrestar esta enfermedad. Cualquier otra cosa sería ruido que no contribuye a la solución».

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios