La Junta de Gobierno ha dado un paso significativo al aprobar inicialmente el plan especial destinado a la regularización de los espacios libres de uso público en las colonias de Loyola y Virgen de la Inmaculada, ubicadas en el distrito de Carabanchel. La vicealcaldesa, Inma Sanz, hizo este anuncio durante una rueda de prensa, destacando la importancia de esta iniciativa para mejorar la calidad de vida en estas áreas.
La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ya se encuentra trabajando en una primera fase de obras de urbanización en esta zona. El nuevo plan, impulsado por el Área de Políticas de Vivienda, permitirá llevar a cabo una segunda fase que completará el desarrollo del área estancial. Este proyecto incluirá un recorrido accesible para vehículos destinados a la extinción de incendios y facilitará obras de regeneración urbana en los espacios interbloque. Las mejoras propuestas están orientadas a cumplir con criterios esenciales como habitabilidad, sostenibilidad, accesibilidad, seguridad, eficiencia y cohesión social.
Nueva configuración para un espacio urbano más habitable
El área objeto del plan comprende la Colonia de Loyola en su parte norte y la Colonia Virgen de la Inmaculada en el sur, abarcando una superficie total de 97.314 metros cuadrados.
Este plan especial tiene como objetivo principal la regularización urbanística de los espacios interbloque, lo que posibilitará su regeneración. Según las características del terreno, se clasificarán los espacios para su uso dotacional como vía pública, diferenciándose entre red viaria (accesos a portales) y áreas estanciales (espacios peatonales). Aquellos terrenos que son propiedad privada serán calificados como espacios libres de uso general (ELUG) si permiten el tránsito, albergan servicios municipales o son mantenidos con colaboración del Ayuntamiento.
Transformaciones que benefician a la comunidad
El plan también contempla modificaciones en las parcelas dotacionales para que sus calificaciones se ajusten mejor al uso funcional previsto. Por ejemplo, se prevé transformar ciertos suelos que el Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) había designado como equipamiento básico en nuevas zonas verdes. Asimismo, se mejorará la pista deportiva existente que actualmente está clasificada como zona verde básica según el PGOUM. Todos estos cambios tienen como finalidad última lograr una regeneración integral de las colonias que resalte y valore la identidad única de estos barrios.