Ford inicia producción de baterías en Colonia para modelos eléctricos
La planta de ensamblaje de baterías para vehículos eléctricos de Ford en Colonia ha comenzado su producción en serie, enfocándose en los nuevos modelos Explorer y Capri. Esta instalación se suma a la planta de Ford en Valencia, donde se realizó una inversión de 42 millones de euros en 2020, destinada a fortalecer la estrategia de electrificación del fabricante estadounidense.
El ensamblaje interno de las baterías no solo asegura altos estándares de calidad, sino que también optimiza la logística, alineándose con la producción local de vehículos. La modernización del centro de Colonia incluye mejoras en eficiencia y procesos avanzados, así como el desarrollo continuo de habilidades del equipo humano.
Inversión significativa y enfoque en la electromovilidad
COLONIA, Alemania, 12 de junio de 2025 – Ford ha iniciado la producción en serie de baterías para vehículos eléctricos en tres tamaños diferentes, específicamente diseñadas para los modelos Explorer y Capri, ambos fabricados en el Centro de Vehículos Eléctricos de Colonia.
Esta nueva instalación es parte de una transformación que implica una inversión total de 2.000 millones de dólares en la histórica planta. Con un enfoque digitalizado, se garantiza no solo altos estándares de calidad y eficiencia, sino también una notable reducción en el transporte al integrarse completamente con la línea de montaje local.
Un paso hacia el futuro eléctrico
La planta de Colonia ha sido un pilar fundamental en la producción europea de Ford durante casi un siglo. Este avance representa un hito hacia la electromovilidad, ampliando la experiencia del fabricante y reforzando sus cadenas de valor al proporcionar componentes y vehículos que cumplen con altos estándares.
Colonia se une así a Valencia, donde se han incrementado las capacidades productivas para satisfacer el aumento en las ventas de coches híbridos desde 2020. La nueva planta no solo asegura calidad y eficiencia; también promueve el desarrollo continuo del personal como parte integral del proceso hacia una fábrica digitalizada del futuro.
Tecnología avanzada y automatización
En esta nueva instalación se han incorporado 180 robots que realizan tareas como soldadura y ensamblaje, utilizando hasta 12 módulos por batería. En total, aproximadamente 2.775 piezas individuales son ensambladas a lo largo de una línea automatizada que se extiende por dos kilómetros.
Este avance es un paso más hacia el objetivo global de Ford: crear una nueva generación de vehículos eléctricos adaptados a las necesidades del mercado europeo. Además, otros modelos eléctricos se producen en las plantas Ford Otosan ubicadas en Craiova (Rumanía) y Kocaeli (Turquía), mientras que las unidades eléctricas son fabricadas en Halewood (Reino Unido).
# # #
1 El modelo Explorer RWD ofrece hasta 602 km de autonomía con una carga completa utilizando batería extendida. Esta cifra está basada en el Procedimiento Mundial Armonizado para Ensayos de Vehículos Ligeros (WLTP).
2 El Capri RWD proporciona hasta 627 km con batería extendida bajo condiciones similares. Las estimaciones están sujetas a los requisitos técnicos establecidos por los Reglamentos Europeos (CE) 715/2007 y (UE) 2017/1151.
Dichas pruebas estandarizadas permiten realizar comparaciones efectivas entre diferentes tipos de vehículos y fabricantes dentro del sector automotriz.