El I Foro de Sellers de Amazon, llevado a cabo el 17 y 18 de febrero en Madrid, ha sido un punto de encuentro clave para las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas que operan en la plataforma. Este evento se propuso sensibilizar sobre los desafíos regulatorios que enfrentan estas empresas en el entorno digital.
Durante el foro, Amazon reunió a 15 de las pymes más destacadas que venden en su tienda, brindándoles la oportunidad de interactuar con directivos de la compañía y visitar su centro logístico en Illescas, Toledo. Esta visita permitió a los participantes observar cómo se gestionan y envían los pedidos utilizando tecnología avanzada.
Retos y oportunidades para las pymes
Además de las actividades programadas, las pymes participaron en una sesión de trabajo con ICEX, la agencia española de exportación. El objetivo fue abordar los retos que enfrentan al vender internacionalmente y conocer las herramientas que ICEX ha desarrollado para apoyar su expansión global.
Víctor Juárez, CEO de Creators CO, una pyme leonesa especializada en manualidades, afirmó: «Las pymes de hoy pueden estar orgullosas de nuestros logros, pero con menos barreras burocráticas y regulatorias, el emprendimiento en España sería mucho mayor». Por su parte, Marga López, representante de Aeioubaby, enfatizó la necesidad de que los políticos comprendan que detrás del comercio online hay pymes como las suyas.
Visita al Congreso y recomendaciones
Una actividad destacada del foro fue la visita al Congreso de los Diputados. Allí, un grupo representativo de estas empresas se reunió con la Comisión de Economía junto a Adigital (la asociación española de la economía digital) para presentar una Carta Abierta. Este documento incluye diez recomendaciones destinadas a fomentar el crecimiento de las pymes españolas mediante la digitalización y el desarrollo de políticas que aseguren su acceso al mercado único europeo.
Marga López fue la portavoz del grupo y expuso ante los miembros del Congreso los obstáculos que enfrentan las pymes al vender online. Destacó: «Para muchas de nosotras, el comercio online ha sido la llave de nuestro crecimiento. Todas compartimos el reto de hacer crecer nuestros negocios en un entorno digital cada vez más competitivo».
Susana Voces, presidenta de Adigital, añadió que «España cuenta con el contexto adecuado para liderar un comercio electrónico seguro y confiable», lo cual podría potenciar el crecimiento de las pymes y consolidar el Mercado Único Digital. Las recomendaciones presentadas están alineadas con la reciente Brújula de Competitividad de la Unión Europea, que subraya la importancia de eliminar cargas innecesarias y armonizar regulaciones para facilitar el crecimiento empresarial.