Día:
10/11/2014
Hora:
10:00 h. y 17:00 h.
Lugar:
Salón de Grados. Facultad de Derecho.
Asunto:
La Universidad de Salamanca, en colaboración con el
Programa de Doctorado en Derecho Privado y el Máster en Derecho Español para
Juristas Extranjeros, organiza los Seminarios Interdisciplinares "Horizonte
Normativo 2015" donde se tratarán cuestiones relacionadas con las reformas
jurídicas del sector público, la unidad de mercado, los poderes y derechos en
una España en crisis, la tutela judicial de consumidores y usuarios, así como
las novedades legislativas en derecho privado.
El programa, que se desarrollará durante los días 10
y 11 de noviembre, será inaugurado con las intervenciones de Fernando Carbajo
Cascón, vicedecano de Docencia de la Facultad de Derecho, y Mª Ángeles
Guervós Maíllo y Antonia Durán Ayago, coordinadora y directora,
respectivamente, del Máster de Derecho Español para Juristas Extranjeros.
La primera jornada estará dividida en dos mesas, una
primera matutina titulada "Unidad de Mercado y Reformas Jurídicas del Sector
Público", coordinada por la profesora de Derecho Procesal, Mª Ángeles González
Bustos, quien modera las intervenciones de los profesores de la Facultad de
Derecho Asier Garrido Muñoz, Marcos Fernando Pablo, Dionisio Fernandez de
Gatta, Mª Cristina Polo Sánchez y Mª Ángeles Guervós Maíllo.
La mesa programada para la tarde titulada "Poder y
Derechos en una España en Crisis" está coordinada por la profesora Mercedes
Iglesias Bárez, profesora de Derecho constitucional en el Máster en Derecho
Español para juristas Extranjeros, y contará con las intervenciones de
Arancha Moretón Toquero, profesora de Derecho Constitucional y de la
Información en la Universidad de Valladolid; Ingrid Estíbaliz Sánchez Díez,
Marta León Alonso y Adán carrizo González-Castell, todos ellos profesores en
la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca.
La segunda jornada estará también divida en dos
mesas programadas. Para la mañana del martes 11 de noviembre y coordinadas
por Mercedes Curto Polo, directora del Doctorado de Derecho Privado. La
primera mesa titulada "Dos cuestiones candentes en la tutela judicial de los
consumidores y usuarios" contará con las intervenciones de Manuel Ruiz de
Lara, magistrado juez del Juzgado de lo Mercantil nº5 de Barcelona, y de Luis
Sanz Acosta, magistrado de la Audiencia Provincial de Cáceres. La segunda
mesa tratará el tema "Novedades legislativas en derecho privado" y contará
con las intervenciones de María José Vaquero Pinto, Mª del Mar Velázquez
Sánchez y Pilar Maestre Casas, todas ellas profesoras en la Facultad de
Derecho de la Universidad de Salamanca.
Al finalizar las ponencias se celebrará el Acto de
Entrega del II Premio de Trabajo Tutelado Fin de Máster del Máster en Derecho
Español para Juristas Extranjeros. La clausura del seminario estará presidida
por José Ángel Domínguez Pérez, vicerrector de Promoción y Coordinación de la
Universidad de Salamanca.
La asistencia a los seminarios es libre hasta
completar el aforo.
Contacto:
Antonia Durán Ayago. Profesora de Derecho
Internacional privado. Telf.: 923 294500 Ext. 1618. Correo electrónico:
aduran@usal.es
Más
información:
http://www.usal.es/dipr/
El Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad
de Salamanca imparte seminarios sobre la prevención de drogas
Día:
10/11/2014
Hora:
20:00 h.
Lugar:
Colegio Mayor Oviedo
Asunto:
El Servicio de Asuntos Sociales de la Universidad de
Salamanca, organiza una serie de seminarios de prevención de drogas bajo el
título "Taller Drogas, ¿Qué?", con el objetivo de cuestionar los posibles
consumos actuales de drogas tanto legales como ilegales, modificar las
creencias normativas sobre dicho consumo, cuestionar el modelo de ocio
vinculado a este consumo, favorecer conductas de reducción de riesgos entre
la población joven consumidora de drogas, y promover una actitud crítica
hacia diferentes conductas o prejuicios de tipo individual y social.
La actividad básica de este taller se desarrollará
mediante el visionado de 14 paneles verticales editados por el Plan Regional
de Drogas de la Junta de Castilla y León, para continuar con la reflexión
sobre lo visto por parte de los asistentes, quienes extraerán ideas para un
posterior debate. El seminario se completará con una serie de actividades
complementarias de dinámica participativa con el fin de profundizar en los
objetivos perseguidos.