El PP rechaza debatir en el Ayuntamiento de Valladolid mociones de PSOE e IU sobre la reforma de la Ley
viernes 10 de enero de 2014, 13:47h
El Grupo Socialista e Izquierda Unida en el
Ayuntamiento de Valladolid han criticado este viernes que el equipo de
Gobierno del PP haya rechazado debatir en el Pleno municipal que se
celebrará el próximo martes, 14 de enero, sendas mociones sobre la
reforma de la Ley del Aborto propuesta por el ministro de Justicia,
Alberto Ruiz-Gallardón; debido a que se considera que excede el ámbito
municipal.
De hecho, según el Grupo Municipal Socialista, se trata de la
tercera ocasión en lo que va del actual mandato de Francisco Javier León
de la Riva que el equipo de Gobierno "ha vetado" llevar al Pleno el
debate sobre el aborto.
En esta ocasión, se ha rechazado una moción presentada en la Junta
de Portavoces en la que el PSOE reclamaba el rechazo institucional a la
merma de los derechos de las mujeres, así como otra propuesta similar
de Izquierda Unida.
La concejal socialista Asunción Barrios, en un comunicado recogido
por Europa Press, ha censurado que León De la Riva "sea libre de hacer
pública su opinión sobre el texto anunciado por el ministro de Justicia y
en cambio limite la libertad de los grupos de la oposición a la hora de
exponer sus argumentos ante la ciudadanía".
Barrios, que también proponía en su texto la puesta en marcha de
una oficina local de información sexual que facilitara a los jóvenes
orientación sobre métodos anticonceptivos para evitar embarazos no
deseados, ha recordado que la población femenina de Valladolid "se ve
tan afectada por estas medidas legislativas como la del resto del país, y
que los vallisoletanos y vallisoletanas tienen derecho a escuchar las
opiniones, blanco sobre negro, de todos sus representantes en las
instituciones".
La concejala del PSOE considera "escandalosa" la "reiterada
represión que sobre este tema viene practicando el alcalde" y se
pregunta "qué tiene este asunto que le pone tan nervioso, cuando no
tiene ningún problema en expresarse ante los medios de comunicación
cuando se le pregunta su opinión personal".
La edil socialista sospecha que "lo que el alcalde, en realidad
pretende evitar, es verse obligado a votar a favor ni en contra de una
moción transparente y clarificadora, demostrando, una vez más, que sus
declaraciones públicas no son sino oportunistas y de cara a la galería,
mientras su preocupación por el destino de sus vecinas es ficticia".
Barrios insistía en su moción en que la nueva regulación "supone
un regresión, pues se trata de la ley más restrictiva para los derechos
de las mujeres que se ha hecho en los 35 años de democracia y una de las
más restrictivas del mundo occidental; elimina el derecho de la mujer a
elegir libremente, durante las 14 primeras semanas y supone volver al
sistema de supuestos, pero no al de la ley del 85, como había anunciado
Rajoy solamente un día antes".
Por su parte, la concejal de IU, María Sánchez, ha reprochado que
los representantes del PP en la Junta de Portavoces "ni siquiera hayan
entrado a discutir" la decisión y se haya justificado en que el asunto
"excede el ámbito municipal", algo que, ha reprochado, no sucedió cuando
los 'populares' han propuesto mociones sobre el Estatuto de Cataluña
durante el pasado mandato o sobre el IVA cultural hace unos meses.
Asimismo, María Sánchez ha insistido en lamentar que el alcalde de
Valladolid sí que haya expresado a los medios de comunicación "algunas
divergencias" con la propuesta del Gobierno para reformar la Ley del
Aborto y ahora se oponga a debatirlo en el Pleno municipal.
El PSOE ha recordado, por otra parte, que León de la Riva se opuso
a incluir en el Pleno sendas propuestas presentadas por el Grupo
Socialista en octubre de 2012 (moción conjunta con IU para instar a que
el Gobierno desistiera de reformar la Ley 2/201) y mayo de 2013 (moción
del PSOE para que el Ayuntamiento se mostrara contrario a la reforma).