El paro descendió en diciembre en la Comunidad un 1,21%, frente al 2,24% nacional
El año acabó en Castilla y León con 1.340 desempleados menos que en 2012
-La región registró el menor descenso del paro en términos interanuales
-El desempleo subió en Zamora un 1,23% el pasado mes, mientras que Salamanca fue la provincia con el mayor descenso, -1,85%
viernes 03 de enero de 2014, 09:56h
El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y
León cayó en 2.888 personas en diciembre de 2013, con lo que la cifra
de desempleados en la Comunidad se sitúa, en concreto, en 235.919, según
los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
En términos relativos, en Castilla y León el comportamiento del paro
en el mes de diciembre registró un descenso del 1,21 por ciento respecto
a noviembre (en el resto de España el paro bajó un 2,24 por ciento, con
lo que la cifra de parados en el conjunto del país cayó en 107.570,
hasta situarse en un total de 4.701.338 millones).
Se trata del séptimo peor dato a nivel nacional, donde el
desempleo creció en Cantabria (2,21), Navarra (0,41) y Galicia (0,08) y
bajó menos que en CyL en Baleares (-0,31), La Rioja (-0,42) y Ceuta
(-0,86).
En comparación con diciembre de 2012, el paro registrado en
Castilla y León también bajó, en este caso un 0,56 por ciento (1.340
desempleados menos), mientras que en España bajó un 3,04 por ciento, el
equivalente a 147.385 parados menos.
En este caso, Castilla y León
registró el menor descenso del paro en términos interanuales, si bien el
desempleo subió en Ceuta (3,62), Cantabria (1,08) y Aragón (0,28).
El paro bajó en el mes de diciembre con respecto a noviembre en
todas las provincias de Castilla y León, a excepción de Zamora, donde
subió un 1,23 por ciento (229 desempleados más). El mayor descenso del
desempleo se produjo en Salamanca (-1,85 por ciento, 668 parados menos),
seguida de León (-1,74 por ciento, 816 desempleados menos) y Ávila
(-1,67 por ciento, 308 parados menos).
También cayó el desempleo en Palencia, con un -1,45 por ciento
(225 parados menos); Valladolid, con un -1,44 por ciento (746 parados
menos); Burgos, con un -0,89 por ciento (288 personas sin empleo menos);
Segovia, con un -0,41 por ciento (51 nuevos empleados) y Soria, con un
descenso del 0,22 por ciento (15 empleados más).
En comparación con diciembre de 2012, el paro bajó en seis
provincias de Castilla y León con especial incidencia en Palencia (-2,72
por ciento, 428 parados menos); Ávila (-2,11 por ciento, 391 parados
menos); Salamanca (-1,16 por ciento, 415 empleados más); Burgos (-0,39
por ciento, 125 parados menos); Valladolid (-0,27 por ciento, -140
parados) y Soria (-0,12 por ciento, 8 parados menos).
Sin embargo, el desempleo creció en Segovia (0,54 por ciento, 67
parados más); Zamora (0,31 por ciento, 59 parados más) y León (0,09 por
ciento, 41 parados más).
Así, en la actualidad el número de parados en Castilla y León
(235.919) se reparte del siguiente modo: Ávila, 18.098; Burgos, 31.965;
León, 45.959; Palencia, 15.300; Salamanca, 35.435; Segovia, 12.485;
Soria, 6.734; Valladolid, 51.061, y Zamora, 18.882.
Mejor en el sector servicios
Por sectores, el paro registrado en las oficinas de empleo de
Castilla y León en diciembre cayó especialmente en servicios (3.788
personas) además de en sin empleo anterior (848) y agricultura (67), y
creció en el resto: construcción (1.671) e industria (144).
En la actualidad, el número de parados en Castilla y León (un
total de 22.864 son extranjeros) se distribuye por sectores del
siguiente modo: 137.368 en el sector servicios; 34.261 en construcción;
25.738 en industria; 22.900 en el colectivo de sin empleo anterior y
15.652 en agricultura.
En cuanto a la situación por sexos, el paro en Castilla y León se
reparte entre 119.425 mujeres y 116.494 hombres, si bien en el tramo de
edad más joven (menores de 25 años), los hombres desempleados superan a
las mujeres con 10.720 frente a 12.831.
Contratación
Mientras tanto, la contratación aumentó en Castilla y León en el
mes de diciembre, cuando se firmaron 49.932 contratos, un 2,58 por
ciento más que en el mes anterior (1.258 en términos absolutos), frente a
un incremento del 3,98 por ciento en el resto del país. Se trata del
segundo menor incremento de la contratación que sólo creció en cinco
comunidades autónomas.
Con respecto al mes de diciembre de 2012, la cifra es un 27,21 por
ciento superior (10.679 contratos más). En España la contratación
creció un 21,95 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.
En este caso, el dato regional es el cuarto mejor a nivel nacional.
La contratación aumentó en seis provincias de Castilla y León y
cayó en Segovia (-12,65 por ciento y 518 contratos menos), Soria (-3,51
por ciento, 63 contratados menos) y Zamora (-3,22 por ciento, 84
contratos menos). Por su parte, el mayor aumento de la contratación se
produjo en León (8,02 por ciento, 596 contratos más), seguida de
Palencia (5,70 por ciento, 215 contratos), Burgos (5,45 por ciento, 410
contratos), Valladolid (3,97 por ciento, 496 contratos), Ávila (3,28 por
ciento, 97 contratos) y Salamanca (1,82 por ciento, 109 contratos).
En comparación con diciembre de 2012 la contratación aumentó en
todas las provincias. Los mayores incrementos de la contratación en este
caso se registraron en Soria (46,86 por ciento), Valladolid (35,02 por
ciento), Palencia (33,56 por ciento), Ávila (29,37 por ciento), León
(26,52 por ciento), Burgos (26,35 por ciento), Segovia (19,91 por
ciento), Zamora (15,10 por ciento) y Salamanca (15,06 por ciento).
Finalmente, la contratación indefinida cayó en el último mes con
respecto a noviembre de 2013 en Castilla y León un 17,45 por ciento (703
contratos menos) hasta alcanzar la cifra de 3.326 contratos
indefinidos. En España la contratación indefinida con respecto al mes
anterior bajó un 10,87 por ciento.
Por provincias, el mayor descenso de la contratación indefinida se
ha registrado en Ávila (-40,47 por ciento) seguida de Soria (-39,64),
Salamanca (-31,07), Zamora (-22,75), Segovia (-18,65), Burgos (-11,44),
León (-11,35), Valladolid (-9,59) y Palencia (-4,13).
En términos anuales, el número de contratos indefinidos realizados
en Castilla y León aumentó un 7,05 por ciento (219 contratos
indefinidos más). En España la contratación indefinida con respecto al
año anterior aumentó un 8,31 por ciento.
En este caso, la contratación bajó en Zamora (-12,05), Ávila
(-11,11) y Salamanca (-4,27), se mantuvo invariable en Soria y aumentó
en León (21,36), Palencia (13,73), Valladolid (12,52), Burgos (2,44) y
Segovia (6,40).
Afiliación Seguridad Social
El número medio de afiliados a la Seguridad
Social en diciembre de 2012 alcanzó la cifra de 836.523 en Castilla y
León, un 1,73 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, lo
que supone una variación de -14.757 afiliados, según han informado a
Europa Press fuentes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En concreto, en las provincias de la Comunidad se registraron en
el pasado mes de diciembre las siguientes cifras medias de afiliación a
la Seguridad Social: Ávila (49.174), Burgos (135.012), León (148.924),
Palencia (59.075), Salamanca (108.908), Segovia (54.363), Soria
(34.759), Valladolid (191.434) y Zamora (54.873).
Según los datos facilitados por el Ministerio, la afiliación media
a la Seguridad Social representó un descenso del 1,73 por ciento
(14.757 personas) respecto a la cifra media registrada en diciembre de
2012. En España este descenso fue del 0,52 por ciento.