Consejo de Gobierno
De Santiago-Juárez reprocha a León de la Riva que critique el céntimo sanitario cuando la Junta no opina de las tasas de Valladolid
jueves 12 de diciembre de 2013, 15:54h
Las críticas
del alcalde de Valladolid al céntimo sanitario y su petición a la Junta de que
lo reconsidere no han gustado nada al consejero de la Presidencia, José Antonio
de Santiago-Juárez, quien ha señalado que el primer edil vallisoletano "es
libre de opinar lo que estime conveniente", aunque cree que "debería haber
matizado mejor sus declaraciones".
Es más, el
consejero portavoz se ha preguntado qué pasaría si "nosotros opinásemos si nos
gustan o no las tasas de Valladolid", en referencia a la polémica tasa de
basuras.
Así, además
de insistir en que el céntimo sanitario es "una opción necesaria para mantener
los servicios públicos esenciales", ha concluido que "nosotros no vamos a
opinar de las tasas porque la autonomía local la respetamos y también pedimos
que se respeta la de la Comunidad".
La extra
El consejero
de la Presidencia se ha referido también al anuncio realizado por el secretario
de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, que advirtió que el
Gobierno llevaría a los tribunales a Castilla y León si se abonaba la paga de
los empleados públicos.
En este sentido,
ha indicado que la consejera, Pilar del Olmo, ya ha tenido una conversación con el ministro de
Hacienda, Cristóbal Montoro, al que ha comentado las intenciones del Gobierno
regional de negociar con los sindicatos la forma de abonar la paga de los 45
días hasta que el Real Decreto entró en vigor.
El portavoz
de la Junta ha insistido en que no es bueno el "goteo" de sentencias" que dan la
razón a los funcionarios y obligan al pago, con las costas incluidas.
También ha
acusado a Beteta de "precipitarse" porque "todavía no hemos hecho nada; sólo
nos hemos sentado a negociar con los sindicatos".
En cualquier
caso, ha recordado que el Grupo Popular del Congreso este miércoles ya corregía
las declaraciones de Beteta y decía que había que atender a lo que dijesen los tribunales.
No obstante, ha recordado que hay que estar atento a lo que diga el Tribunal
Constitucional sobre el recurso del Gobierno Vasco contra el Decreto Ley que
puede estar en febrero o marzo, ya que las negociaciones con los sindicatos se
realizarán bajo la premisa de lo que resuelva el alto tribunal.