El Ayuntamiento de Burgos aprueba en pleno el Presupuesto Municipal de 2014, que asciende a 189 millones
Con un incremento del 1,86 por ciento sobre el ejercicio anterior
viernes 15 de noviembre de 2013, 12:50h
El Pleno del Ayuntamiento de Burgos ha aprobado inicialmente este
viernes con los votos a favor del PP el Presupuesto Municipal de 2014
que asciende a 189 millones de euros, un 1,86 por ciento más que en el
presente ejercicio.
El concejal de Hacienda, Salvador de Foronda, ha defendido la
idoneidad de las cuentas presentadas en el marco de "un contexto de
crisis estabilizado" y ha destacado la importancia de los esfuerzos
acometidos en ese marco.
"Es un presupuesto que se centra en el mantenimiento de los
servicios públicos y con un claro compromiso social", ha aseverado De
Foronda en declaraciones recogidas por Europa Press, antes de asegurar
que, "con carácter general", las cuentas no registran subida de
impuestos, tasas o precios públicos.
En este sentido, ha señalado que el presupuesto se sustenta en
tres ejes fundamentales, como son el mantenimiento de los servicios
públicos y municipales, para lo que se destina el 80 por ciento del
total presupuestado; la reducción de la deuda municipal y los intereses
bancarios, a lo que se deriva el diez por ciento de las cuentas; y las
inversiones, que cuentan con el diez por ciento restante.
Los tres grupos municipales de la oposición, UPyD, IU y PSOE, han
coincidido al calificar de irreales los presupuestos elaborados por el
equipo de Gobierno local, a la vez que han lamentado la "falta de
compromiso" con los ciudadanos.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Escribano, ha
asegurado que las cuentas municipales de 2013 no abordan las necesidades
inmediatas de los ciudadanos, ni aportan soluciones urgentes a las
principales problemáticas.
"Desde el punto de vista social estamos en situación de emergencia
y este presupuesto no aporta nada para dar una solución a esta
situación", ha aseverado Escribano, antes de añadir que las cuentas
registran una nueva subida de impuestos "sin razón" y reafirman el
"deterioro" de los servicios públicos de la ciudad.
En la misma línea se ha pronunciado el portavoz municipal de UPyD,
Roberto Alonso, quien ha señalado que los presupuestos "son propios de
quien vive en la opulencia" y "están pensando en las elecciones de
2015".
Al respecto, ha destacado que se trata de unos presupuestos "que
no los habría elaborado el concejal de Hacienda si éste tuviese
autonomía"; a la vez que ha acusado al alcalde, Javier Lacalle, de
confeccionar las partidas al margen de las necesidades de la sociedad
civil. "Van trampeando para salir del paso en cada presupuesto sin
buscar un horizonte futuro como haría un buen gestor", ha añadido.
Por su parte, el portavoz de IU en el Ayuntamiento de Burgos, Raúl
Salinero, ha asegurado que los presupuestos aprobados "no son
consecuentes con la realidad" de los burgaleses, "a los que están venga a
menear a ver si caen monedas".
Los tres partidos de la oposición también han coincidido a la hora
de manifestar su "preocupación" por la situación por la que atraviesan
los consorcios del Desvío del Ferrocarril y Villalonquéjar.
En este sentido, la más crítica ha sido la concejal socialista,
Carmen Hernando, quien ha recordado que la deuda de ambos organismos
asciende a 300 millones de euros y ha acusado al Gobierno municipal de
no buscar una solución al respecto cuando "está a punto de ocurrir un
desastre".