El pasado año había 300 discapacitados contratados en empresas y centros especiales y 360 discapacitados en prácticas
jueves 03 de octubre de 2013, 23:54h
La consejera de Familia, Milagros Marcos, ha
detallado este viernes que 360 personas con discapacidad realizaron
prácticas el pasado año y que 300 consiguieron un empleo tanto en
centros especiales como en empresas ordinarias.
Marcos, quien ha inaugurado la jornada 'Itinerarios para el empleo
para personas con discapacidad', escenario en el que se enmarca esta
acción dirigida al fomento del empleo del colectivo de personas con
discapacidad, se ha congratulado por el hecho de que el año 2012 cerrara
con 360 prácticas y 300 empleos fruto de la metodología desarrollada
con siete entidades del tercer sector.
Estas cifras, correspondientes a un año "y en una situación
complicada", sitúan a la Comunidad entre las tres primeras de España en
contratación de personas con discapacidad, punto en el que ha añadido
que la partida de la Junta, de un millón de euros para fomentar todo el
ciclo del trabajo, se mantendrá en el año 2014.
La Junta trabaja desde hace dos años en la definición de la
carrera profesional de las personas con discapacidad, que supone "todo
un itinerario de trabajo" desde la etapa educativa, momento en el que se
les orienta hacia las actividades para las que tienen más capacidades,
hasta las prácticas en empresas.
A estas acciones ha sumado Marcos la orientación laboral a fin de
decidir aquello que más se adapta a ellos, la capacitación y búsqueda
activa de empleo y, finalmente, el apoyo "no invasivo" cuando ya cuentan
con un empleo.
Esta labor, que Marcos ha vinculado con el planteamiento realizado
en diciembre de 2011 por el presidente de la Junta, Juan Vicente
Herrera, a fin de avanzar en el empleo de personas con discapacidad, se
ha visto complementada con la conversión de los centros ocupaciones en
centros especiales de empleo.
La consejera de Familia, quien ha recordado que existen otras
medidas como la reserva de plazas en la administración pública, ha
calificado de "muy adecuada" la línea de trabajo abierta, en la que
confluyen las organizaciones del tercer sector, las administraciones
locales y la Junta "sin ningún tipo de duplicidad".
No obstante, Milagros Marcos ha reconocido la necesidad de avanzar
para ampliar las acciones a todos el sector así como para que en el
sistema educativo haya una mayor adaptación, para fortalecer la figura
del asistente personal y para fomentar la contratación y la conversión
de centros ocupacionales en centros especiales.