"Semana crucial" para la integración en Unicaja
Villanueva sobre Banco Ceiss: "Estamos llegando, ahora sí, al final"
El consejero de Economía y Empleo, "muy preocupado" ante el futuro de la zona de Villablino por el cierre de Coto Minero Cantábrico
miércoles 18 de septiembre de 2013, 14:09h
El consejero de Economía y Empleo, Tomás
Villanueva, se ha mostrado convencido de que estamos en una "semana
crucial" para el proyecto de integración de Banco CEISS, formado de la
unión de Caja España y Caja Duero, con el grupo andaluz Unicaja.
"Creo que está llegando, ahora sí, al final ya", ha exclamado el
consejero de Economía quien, tras reafirmar que el deseo de la Junta de
Castilla y León es la integración de ambas entidades, ha reconocido que
el proceso de unión de CEISS y Unicaja ha sido "muy largo" ya que se ha
visto "muy afectado" por los distintos cambios en la regulación y en las
estrategias, como el rescate que pidió el Gobierno de la nación para el
sector financiero.
Dicho esto, Tomás Villanueva ha deseado que ese proyecto quede en
el ámbito privado ya que las comunidades autónomas no tienen "nada que
decir" sobre los bancos.
Por otro lado, ha preferido no valorar las acusaciones sobre
algunos de los exdirectivos de las extintas cajas, que, según sus
propias palabras no ayudan "evidentemente" al proceso de integración con
Unicaja, si bien ha apelado a la presunción de inocencia en este tipo
de "asuntos colaterales" como se pide, ha recordado, para todos los
ciudadanos españoles.
"Que sean los juzgados quien determine el ámbito de las
responsabilidades y no les juzguemos desde la sociedad", ha recomendado
al mismo tiempo que ha expresado su "máximo respeto" a personas con las
que ha tenido la oportunidad de trabajar durante muchos años.
Minería
Tomás
Villanueva, ha expresado este miércoles su preocupación por el futuro de
la zona de Villablino, en la provincia de León, si se materializa
finalmente el cierre de Coto Minero Cantábrico ya que, según ha
admitido, no va a ser fácil encontrar alternativas económicas y de
empleo a esa actividad.
En declaraciones recogidas por Europa Press, el consejero ha
apelado una vez más al esfuerzo y al sentido de responsabilidad de las
partes de la negociación, empresa y sindicatos. "Cada uno tendrá que
asumir su responsabilidad y el papel que han jugado en esta decisión",
ha sentenciado Villanueva.
"Me da la impresión de que el camino está instado a la liquidación
y que la actividad cesará tal y como han expresado unos y otros", ha
continuado el consejero, que se ha manifestado "muy preocupado" por la
paralización de la actividad en Villablino, si bien se ha comprometido a
seguir trabajando dentro de las "pequeñas competencias" de la Junta en
favor del futuro del sector minero en la Comunidad Autónoma y de una
producción superior a los 2 millones de toneladas con la participación
de empresas competitivas.
Tras admitir que se trata de una situación que a la Junta de
Castilla y León se le "escapa de las manos", el consejero ha asegurado
también que las administraciones central y regional siempre situaron a
Coto Minero Cantábrico entre las empresas que podrían ser competitivas
más allá de 2018 como consecuencia de las decisiones que se tomaron en
2010 y que contemplaban el cierre de las explotaciones que no fueran
viables.
Villanueva ha recordado que, además de este problema puntual,
Castilla y León está teniendo problemas también para incorporar carbón
en las eléctricas a lo que ha sumado la actual negociación del nuevo
plan del carbón, donde ha confiado en el fruto del diálogo entre el
Estado y los sindicatos.