La Academia de Caballería de Valladolid es el
lugar "emblemático" elegido para la celebración de la gala de los
Premios Zarcillo 2013, en la que se entregarán los galardones a los
mejores vinos, así como la categoría de Excelencia, convocados por
primera vez este año y que reconocen las acciones o la trayectoria de
empresas.
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha dado a
conocer este miércoles el fallo del jurado de los 'Premios Zarcillo a
la Excelencia 2013' con los que tras abrirse al ámbito vitivinícola
internacional, incluyen ahora también los reconocimientos a personas.
Tanto los premios de la Excelencia como los grandes Zarcillo de
vinos se entregarán el próximo 27 de septiembre en una gala "exclusiva" y
"novedosa" que se celebrará en la Academia de Caballería de Valladolid,
un lugar que, como ha apuntado Clemente, acogerá por primera vez un
acto social de estas características.
Los galardonados recibirán una escultura representativa y un
diploma, así como una dotación que consistirá en distintos proyectos de
investigación, comerciales, publicitarios o acuerdos de colaboración.
Así, en la categoría 'Zarcillo al mejor Viticultor' se ha decidido
premiar a Benjamín Pérez Pascuas, de Bodegas Hermanos Pérez Pascuas, en
Ribera del Duero, por "su labor como viticultor y por haber aplicado
sistemas de explotación orientados a la calidad". En el fallo se ha
recalcado que se trata de "uno de los grandes viticultores" de la Ribera
y que mantiene los viñedos más antiguos en modalidad de vaso,
"fundamental para alcanzar una uva de máxima calidad".
Así, se ha concedido el 'Gran Zarcillo a la mejor trayectoria
profesional' al bodeguero de Pesquera de Duero (Valladolid) Alejandro
Fernández, de quien han destacado que "impulsó la renovación de los
vinos en la Denominación de Origen Ribera del Duero y en el resto de
España, convirtiéndose en paradigma del empresario vitivinícola".
El productor del conocido Tinto Pesquera realizará acuerdos de
colaboración con la Consejería para el asesoramiento en aquellas
cuestiones que tengan que ver con el sector vitivinícola.
El 'Zarcillo al mejor Enólogo' corresponde a Mariano García
Fernández, a quien se ha reconocido como "uno de los pioneros en la
utilización creativa de la madera para elaborar vinos. Nacido en
Valbuena de Duero (Valladolid), trabajó en Bodegas Vega Sicilia durante
30 años y en 1978 adquirió cuatro hectáreas de viñedo en Tudela de
Duero, lo que se convirtió en el inicio de 'Mauro'.
La Consejería realizará con ambos galardonados proyectos de I+D+i,
experimentación o transferencia de conocimientos con el objetivo de
"fomentar las buenas prácticas culturales en viñedo para la obtención de
vinos de calidad".
El 'Zarcillo al mejor Sumiller' ha recaído en el toledano Custodio
López Zamarra "por haber dignificado la profesión del sumiller y
haberla proyectado nacional e internacionalmente". Ha trabajado en el
restaurante Zalacaín de Madrid y desde hace 30 años es responsable de su
bodega. Como dotación de este premio, el galardonado participará
mediante acuerdos de colaboración con la Consejería en aquellas
actividades de promoción que se realicen para conocer y promocionar los
vinos de calidad.
La mejor estrategia en ventas
El premio a la mejor estrategia de ventas ha correspondido al
riojano Álvaro Palacios, "uno de los primeros que puso rostro humano a
unos vinos que hasta entonces sólo tenían etiqueta" ya que se ha
convertido en "uno de los más famosos autores de vinos de España" con
los productos de su bodega Descendientes de J. Palacio.
Con el ganador, la Consejería realizará un proyecto comercial para
incrementar la penetración de los vinos de calidad de Castilla y León
tanto en el mercado interior como exterior.
En la categoría de medios de comunicación se ha optado por premiar
a El Norte de Castilla, ya que el jurado considera que "el sector
vitivinícola, tanto productor como industrial, es una de las principales
líneas editoriales y de difusión de esta cabecera. Su continuada e
intensa labor le han convertido en un excelente escaparate".
El diario cuanta con secciones habituales sobre el sector
vitivinícola, así como suplementos especiales sobre vinos y la
organización de catas o conferencias. Además, en 2010 aumentó su apuesta
con el proyecto digital
www.castillayleondevinos.com.
Como dotación del premio, la Consejería concederá un proyecto de
comunicación para mejorar el consumo responsable del vino de calidad
entre los jóvenes.
Por último, el jurado ha decidido conceder el 'Zarcillo a la mejor
campaña innovadora' a la cadena de tiendas Lavinia, por "ser un
proyecto que actúa como escaparate de venta de vinos y ha realizado
proyectos tan interesantes y sencillos como llevar el vino a la calle".
La empresa cuenta con nueve tiendas en España, Suiza, Ucrania y
Francia así como en los aeropuertos de Barajas, Barcelona-El Prat,
Bilbao, Málaga y Alicante, en las que ofrece más de 6.500 referencias de
vino y comercializa unas 1.200.000 botellas al año. La Consejería
realizará con este galardonado una campaña de promoción dirigida a
aumentar el grado de conocimiento de los vinos de la Comunidad.
El jurado de los Premios Zarcillo a la Excelencia ha estado
presidido por la consejera, que ha estado acompañada en la toma de
decisiones por el director de la Distribuidora e Importadora Alma Vinos,
Francisco Berciano; el crítico periodístico y responsable de la Guía
'El Viajero' de El País, Carlos Delgado; la presidenta de la Asociación
Castellanoleonesa de Enólogos, Águeda del Val; y el presidente de la
Asociación de Sumilleres de Valladolid, Juan José Alejo.