El Arzobispo de Valladolid reclama la "unión de los esfuerzos" y la "honradez solidaria" para luchar contra la "egoísta, injusta e inmoral" corrupción
Centenares de vallisoletanos arropan a la Virgen de San Lorenzo en el día de su festividad
domingo 08 de septiembre de 2013, 17:02h
El arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez,
ha pedido por los desempleados en un momento de "esperanza" ante la
crisis y por "la unión de los esfuerzos" y la "honradez solidaria" para
luchar contra la "egoísta, injusta e inmoral" corrupción en su homilía
de la misa de Nuestra Señora de San Lorenzo celebrada este domingo en la
Catedral de Valladolid.
Asimismo, ha asegurado que el trabajo perseverante será "clave"
para superar la situación actual que tanto "desazona" y que impide que
el "horizonte de vida" de los jóvenes se despeje para que puedan
proyectar "razonablemente" su futuro y ha pedido por el "respeto a la
ética" sin la cual no hay sociedad "auténticamente humana".
Blázquez ha preguntado por qué no se analizan los niveles de la
crisis actual para descubrir cuáles son las causas "éticas" y
"antropológicas" que podrían arrojar "importantes respuestas" para salir
adelante.
En su homilía, ha animado a los asistentes a "no olvidar sus
cimientos", ya que, de hacerlo, quedaría una vida "desfundamentada",
puesto que si se pierden las raíces, serían "estériles". Por ello, la
fiesta de hoy manifiesta de dónde se viene y cuál es la vocación y el
"sentido" de la vida.
Además, ha pedido a los padres de familia y abuelos que lleven a
sus hijos y nietos a rezar ante la imagen de la Virgen de San Lorenzo,
dada la "importancia" de la labor evangelizadora que la familia posee
para que los niños entren pronto en comunicación con su "amigo" Jesús.
Por otro lado, Ricardo Blázquez ha incidido en la fe cristiana, la
cual reconoce la dignidad "única" de cada persona, pero ha aclarado que
esta no es la solución "automática" de todos los males, sino una
"lámpara" que ilumina los pasos a través de un camino "oscuro".
También ha explicado que la fe y el amor son "inseparables", y que
ambos se aprenden en el Evangelio, de ahí que la fe sin obras resulte
"estéril", por lo que ha dado gracias por el amor cristiano, ya que
este es el responsable de que las relaciones entre los hombres se
caractericen por la "fraternidad".
Finalmente, ha pedido a la Virgen de San Lorenzo que proteja a
todas las familias vallisoletanas, que acompañe a los enfermos y que
"interceda" por todos ante el Señor.
Procesión
Cientos de vallisoletanos han arropado a la Virgen de San Lorenzo
en su procesión hacia la Catedral que ha concluido con la eucaristía de
Ricardo Blázquez.
De la parroquia de San Lorenzo partió la procesión con la imagen
de la virgen rumbo a la Catedral a través del centro de Valladolid,
acompañada de autoridades civiles, como el alcalde de Valladolid,
Francisco Javier León de la Riva; el presidente de la Diputación, Jesús
Julio Carnero; y el delegado territorial de la Junta en la ciudad, Pablo
Trillo-Figueroa; autoridades militares y oficiales de la Policía
Local, así como representantes de las cofradías y fieles de la ciudad.
Tras recorrer la Plaza Santa Ana, Calle Pasión, Plaza Mayor, Calle
Ferrari y calle Catedrán, a mediodía, la procesión alcanzó la Catedral
entre vítores y gritos de "Viva la Virgen de San Lorenzo".