De la Riva dice que la corrupción en España se soluciona con comisiones mientras en otros países "con un tiro"
jueves 05 de septiembre de 2013, 18:42h
El alcalde de Valladolid, Francisco Javier
León de la Riva, ha asegurado este jueves, al ser preguntado por si los
casos de corrupción política pueden suponer un obstáculo para la
designación de Madrid como sede olímpica en 2020, que mientras en España
estos asuntos se solucionan "con comisiones que se eternizan", en otros
países, como Turquía, "lo resuelven con un tiro.
En declaraciones recogidas por Europa Press, el primer edil
vallisoletano ha manifestado la "ilusión" que existe en el Ayuntamiento
por la posibilidad de que Madrid sea designada sede olímpica este
sábado, en la elección que se celebra en Buenos Aires, ya que supondría
que el nuevo estadio José Zorrilla de fútbol acogería partidos de los
torneos olímpicos.
León de la Riva ha considerado que Tokio es la gran competidora en
esta elección y ha apuntado que frente a ella Madrid tiene " a favor
" los problemas de contaminación radiactiva ocurridos en la central
nuclear de Fukushima y "en contra" la posibilidad de que Francia pueda
"torpedear" la candidatura española por la dificultad de que se celebren
unos Juegos Olímpicos en Madrid en 2020 y en París en 2024.
En cambio, ha considerado que los problemas de corrupción política
en España no serán una desventaja, pues no cree que haya "mucha más
corrupción política en España que en cualquier otro país" y, aunque, ha
apuntado que no era el caso de referirse a Turquía, ha apostillado que
para hacer frente a este problema, en España "se empiezan a crear
comisiones y se eternizan y allí lo resuelven con un tiro".
Sobre la candidatura de Estambul, ha añadido que el país tiene una
situación política "complicada" al estar situado "a caballo entre Asia y
Europa", por lo que "es difícil de gobernar".
Asimismo, ha incidido en que la posible designación de Madrid
implicaría, al ser Valladolid subsede para la competición de fútbol, una
remodelación del nuevo estadio José Zorrilla, con la eliminación del
foso para ampliar su aforo.
En todo caso, ha insistido en que el Ayuntamiento "desea" una
elección que traería a Valladolid una competición futbolística que
colocaría a la ciudad "en el ámbito internacional". Para ello, habría
que remodelar el estadio, algo que según León de la Riva tendría que
reclamar la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y que podría
implicar la opción de suprimir el foso que separa el terreno de juego
del graderío con el fin de rebajar el césped unos metros y ampliar el
aforo.
También ha añadido que, al estar situada Valladolid "a una hora de
Madrid en AVE" algunas delegaciones podrían instalarse de forma
permanente en la ciudad durante la celebración de la cita olímpica.
Finalmente, ha querido calificar de "espléndido" el trabajo de la
candidatura, que presenta otra ventaja "fundamental" como el hecho de
que la mayoría de las obras ya están ejecutadas. De hecho, ha añadido
que estaba invitado a asistir al acto de designación olímpica en Buenos
Aires pero lo declinó porque "sería un poco fuerte" que dejara
Valladolid cuatro días durante las fiestas patronales.