El quinto y último encierro de Cuéllar (Segovia) transcurre rápido y sin heridos
Cuatro personas heridas, balance de los festejos de este año
jueves 29 de agosto de 2013, 12:29h
El quinto y último encierro de Cuéllar
(Segovia) ha transcurrido este jueves rápido y sin heridos, tanto por el
campo como por las calles de la localidad.
Han sido seis astados de la ganadería El Madroñal (Cilleros,
Cáceres) los que han protagonizado la jornada que pone fin a los
encierros que celebra la villa en honor a la Virgen del Rosario,
reconocidos como los más antiguos de España y declarados de Interés
Turístico Nacional.
Las reses, toros y novillos, han salido de los corrales del río
Cega hacia las 8.00 horas. Uno de los bravos que encabezaba la manada ha
provocado breves momentos de tensión en este punto, donde es habitual
que se acumulen los espectadores para contemplar la suelta, aunque no se
han producido incidentes.
En esta misma zona, en la que está prohibida la presencia de
personas y vehículos particulares debido a su peligrosidad, una joven de
28 años vecina de Aguilafuente (Segovia) fue corneada por un toro que
se disgregó durante el segundo de los encierros. La mujer recibió cuatro
cornadas, la más grave en el tórax, y tuvo que ser trasladada al
Hospital Clínico de Valladolid.
La conducción por el campo ha discurrido sin incidencias y según
lo previsto, según ha informado a Europa Press el alcalde de Cuéllar,
Jesús García. A las 9.30 horas, el momento fijado, la manada ha
comenzado a descender por el denominado 'Embudo', que marca el inicio
del tramo urbano.
Las reses han alcanzado las calles de manera agrupada, lo que ha
propiciado posteriores buenas carreras a los mozos. El encierro, a cuyo
comienzo uno de los caballistas ha caído del animal, ha culminado
finalmente sin heridos.
Los toros y novillos de El Madroñal participarán esta tarde en un
festejo mixto con picadores en el que se darán cita el rejoneador Paulo
Jorge Santos y los novilleros Luis Gerpe y Martín Campanario. Como
colofón al espectáculo, actuará el grupo de forcados 'Amadores de
Alenquer', de Portugal.
Balance
Los encierros de este año han dejado un balance de cuatro personas
heridas, dos por asta de toro y otras dos por contusiones. La primera
incidencia se produjo durante el primer encierro, el pasado domingo,
cuando un joven de 18 años tuvo que ser atendido por un puntazo en la
pierna recibido a la entrada de la plaza de toros.
Tras la grave cogida de la segunda jornada, donde resultó herida
la joven de 28 años vecina de Aguilafuente durante la suelta de las
reses, un tercer episodio más complicado con respecto a días precedentes
concluyó con dos heridos por contusiones, uno de ellos un caballista
que cayó del animal. El segundo fue un mozo que recibió la pisada de uno
de los bueyes que acompañan a la manada. Las dos últimas jornadas han
transcurrido sin heridos.
El alcalde de Cuéllar ha calificado como "muy positiva" la edición
de 2013, en la que todas las reses han culminado el encierro en cuatro
de las cinco jornadas. García ha recordado la complejidad de estas citas
taurinas, especialmente por la dificultad para guiar el ganado por el
campo, que atraviesa una zona de pinar en cuya limpieza se ha trabajado
durante cuatro meses, así como a su paso por la carretera y en el
descenso por el 'Embudo', donde es fácil que los animales puedan
desviarse.
Los encierros de este año, para los que se aprobó una nueva
ordenanza con el fin de mejorar la seguridad y facilitar el transcurso
de las jornadas, han sido protagonizados por las ganaderías de Hermanos
Caminero (domingo), Luis Terrón (lunes), Los Bayones (martes), Carmen
Segovia (miércoles) y El Madroñal (jueves). Unos 430 caballistas se han
inscrito para participar en ellos, aunque sólo 40 fueron seleccionados
para guiar a las reses bajo la dirección de Pedro Caminero.
El regidor cuellarano ha expresado que la actualización de la
ordenanza, que contempla sanciones por infracciones durante el encierro,
ha sido determinante para la buena marcha de los episodios de este año,
en los que según ha dicho participantes y espectadores se han mostrado
"más concienciados".
En cuanto a afluencia de visitantes, García ha señalado la gran
aceptación que siguen teniendo los encierros de la villa, a los que
acuden cada año miles y miles de personas atraídas no sólo por los
festejos taurinos sino también por el programa de actividades que
organizan peñas y Ayuntamiento, constantes durante todo el día.