Debate sobre
el Estado de la Comunidad
Herrera anuncia ventajas fiscales por la creación de empresas y "mejoras" en los impuestos de Sucesiones y Transmisiones Patrimoniales
-Oferta a los grupos parlamentarios para acordar un nuevo plan
de choque por el empleo
-Plan especial de empleo dirigido a los
municipios mineros
-Estrategia de Aproyo Integral al Sector Agroalimentario
-Reforma de la administración pública de la Comunidad
-Decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda
miércoles 26 de junio de 2013, 13:33h
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha anunciado nuevos beneficios fiscales que se van a sustanciar en una reducción en el tramo autonómico del IRPF por importe del 20 por ciento de la inversión en la adquisición de acciones o participaciones en los procesos de creación de empresas o ampliación de capital hasta un máximo de 4.000 euros. Además, se introducirán mejoras en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, así como en el de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.
Herrera ha realizado este anuncio durante su intervención en el Debate sobre Política General de Castilla y León que ha comenzado este miércoles en las Cortes regionales y que ha durado casi dos horas, el discurso más largo que se recuerda en esta cita parlamentaria anual.
En su comparecencia, que ha comenzado analizando la situación económica de la Comunidad, ha ofrecido a los grupos parlamentarios de la Cámara un nuevo acuerdo para elaborar un plan de choque por el empleo, similar al alcanzado este año, y dirigido especialmente a las necesidades laborales de los jóvenes, de las entidades locales y del medio rural.
En el marco laboral pero circunscrito a las comarcas mineras, Herrera ha asegurado que se va a poner en marcha de forma inmediata un plan especial de empleo, dotado con un millón de euros, dirigido a los municipios mineros con un mayor peso en esta actividad, para facilitar en los mismos alternativas al sector También ha anunciado que este año se pueda acordar la anunciada reforma del Servicio Público de Empleo.
El
presidente de la Junta, además de ir desgranando las actuaciones realizadas por
su Ejecutivo en los últimos dos años, ha realizado numerosos anuncios de
medidas que pretende adoptar a corto plazo. Así, en el marco
financiero, ha criticado que aún no se haya alcanzado la integración de Caja España-Duero
en Unicaja, lo que "está perjudicando a la entidad", y ha señalado que en el
cuarto trimestre de este año se creará el Consejo Financiero de Castilla y León.
ADE Rural
Dentro del
sector primario, el presidente de la Junta ha señalado que ADE Rural se
presentará el próximo mes y que estará operativa en septiembre con el objetivo
de favorecer las actividades económicas y promover la creación de nuevas empresas
en el medio rural.
Además, ha
asegurado que antes de finalizar este año estará operativa una estrategia de
apoyo al sector agroalimentario para el periodo 2014-2017, con el objetivo de
elevar su actual cifra de negocios hasta superar los 11.000 millones de euros y
aumentar un 15 por ciento el valor de sus exportaciones, para para mantener, e
incluso incrementar, el empleo.
Por lo que
se refiere a la industria, Herrera ha anunciado el Proyecto de ley de
Industria, que entrará este año en las Cortes, cuando también comenzarán los
trabajos para la negociación en el Diálogo Social del III Acuerdo Marco por la
Competitividad e Innovación Industrial.
Más
anuncios, en este caso de planes, como el
Plan estratégico de Turismo Gastronómico y el Plan Director de la Red Natura
2000, ambos para este año, el Programa de Movilización de Recursos Forestales y
el Plan de Intervención del Patrimonio Cultural 2014-2012.
En el
capítulo social, el presidente de la Junta ha tirado de datos para defender la
gestión que se realiza en el ámbito sanitario, especialmente en el medio rural,
un ámbito, el rural, en el que se ha detenido para defender que está
garantizada la disponibilidad de un servicio público de transporte de todos los
ciudadanos.
En el caso
de la sanidad ha apostado por seguir mejorando la accesibilidad de los
pacientes al Servicio con medidas como la creación de una carpeta electrónica
del paciente, la receta electrónica y la ampliación del servicio de valoración
telefónica. Para el próximo año se prevé la creación de las unidades de
continuidad asistencial, además de un impulso al Centro de Investigación del
Cáncer de Salamanca.
En materia
de educación, el presidente de la Junta ha anunciado la aprobación este jueves
del Proyecto de Ley de Autoridad del profesorado, además del impulso a la
Formación Profesional y el refuerzo del bilingüismo en los centros educativos, al
tiempo que ha recordado que Castilla y León se mantiene en su postura de la nota del 5 sea la exigible para acceder a
ayudas en todos los niveles educativos.
Sobre la
dependencia, Herrera ha reclamado que se incorpore al sistema de financiación autonómica
y ha rechazado cualquier reducción de recursos, así como buscar el mayor
consenso posible para la adaptación a la nueva normativa.
Alquiler
social
En materia
de vivienda, el jefe del Ejecutivo regional ha anunciado la aprobación de un
Decreto-ley de medidas urgentes que dé respuesta a las graves situaciones
sociales que se están produciendo. En dicha normativa, se incluirán medidas de fomento
del alquiler social, al que se reservará el 30 por ciento de las viviendas de
promoción públicas. Precisamente, en el caso de viviendas protegidas, se
establecerán moratorias para el pago de cuotas de compra o alquiler, se
reservarán viviendas para atender a personas en riesgo de exclusión social y se
reducirá el precio de las que estén sin adjudicar y en las que realicen una
amortización anticipada de su compra. También se incluirán medidas relativas a
las viviendas protegidas de titularidad privada, como la ampliación, con carácter
general, del periodo de amortización o la flexibilización de los requisitos de
adquirientes y arrendatarios, además de adaptar los precios a la situación
actual. Por último, se establecerá una nueva regulación general que simplifique
la calificación de las viviendas y los procesos de selección de los
adjudicatarios.
Juan Vicente
Herrera ha terminado su intervención certificando la vigencia de la Agenda para
la Población, aunque se la introducirán modificaciones, y reclamando el acuerdo
parlamentario para diseñar la ordenación del territorio, además del diseño nuevo
pacto local.
Por último,
ha anunciado una reforma de la administración de Castilla y León que contemplará
la revisión de los observatorios existentes, nuevas iniciativas de
reestructuración del sector público, mejoras organizativas de las gerencias de
salud y de servicios sociales y nuevos acuerdos con la administración del
Estado para aprovechar sus estructuras y servicios y evitar duplicidades.