Una red con centros "cabecera" impulsará la actividad de los museos de la Comunidad
La Junta aprueba un Proyecto de Ley por el que se creará la colección museística de Castilla y León
jueves 20 de junio de 2013, 16:05h
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Proyecto de Ley de Centros
Museísticos de Castilla y León, un instrumento normativo que sustituirá a
la Ley de Museos de Castilla y León de 1994, y que nace con el objetivo
de adecuar el funcionamiento de los centros museísticos a los cambios y
disposiciones aprobadas en los últimos años; regular la creación,
funcionamiento y actividad de estos centros; y que en los centros
museísticos se utilice la planificación y la colaboración como un modelo
de trabajo habitual bajo criterios de sostenibilidad y con el propósito
de alcanzar objetivos de política social y cultural que contribuyan a
impulsar el desarrollo económico de Castilla y León.
Con el nuevo texto, según ha explicado la consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, se pretende adecuar la normativa a la realidad
socio cultural; incidir en la definición de estrategias de desarrollo
concretando proyectos de estructuración y logrando la coordinación de
iniciativas basadas en criterios de calidad, diversidad,
complementariedad y competenci, y renovar e impulsar el Sistema de
Museos para la configuración de un mapa regional equilibrado y diverso
de centros museísticos.
La nueva ley será aplicable a todos los
centros museísticos ubicados en el territorio de la Comunidad de
Castilla y León que no sean de gestión estatal. En Castilla y León
existen 351 centros museísticos; por su tipo de gestión, 173 son
públicos, 147 privados y 31 mixtos.
Esta norma introduce importantes
novedades respecto a la anterior en la categorización y definición de
los centros museísticos y crea la nueva categoría 'Centro de
Interpretación del Patrimonio Cultural'; novedades en la gestión
museística y en la gestión de fondos; en los requisitos para la creación
de un centro museístico o en la creación de un directorio de museos y
una Red de Centros Museísticos que sustituirá al actual Sistema de
Museos.
La principal diferencia respecto al actual Sistema de Museos es que
mientras que éste articula una dependencia jerárquica entre sus
componentes, la Red de Centros permitirá la conexión igualitaria y
respetará la autonomía, al mismo tiempo que será equitativo el
intercambio de beneficios. Dentro de ella se prevé la existencia de
centros que actuarán como cabecera territorial o temática, con funciones
de coordinación y asistencia técnica. Asimismo los museos dependientes
podrán asesorar a centros museísticos de otras titularidades y asumir
funciones de gestión de colecciones museográficas o de centros de
interpretación del patrimonio cultural, yacimientos arqueológicos e
inmuebles históricos que dependan de la Comunidad Autónoma.
De esta forma, se crea la Colección Museística de Castilla y León, constituida
por los bienes culturales cuya titularidad corresponde a la Comunidad de
Castilla y León y se encuentran asignados a los centros museísticos
dependientes. También forma parte de ella la Colección de Arte
Contemporáneo de Castilla y León. Los movimientos de los bienes
incluidos en esta Colección Museística de Castilla y León serán
autorizados por la Dirección General competente en materia de museos.
Otros acuerdos
La Junta subvencionará por
un importe total de 95.000 euros a las cuatro universidades públicas de
Castilla y León, a la Universidad Europea Miguel de Cervantes de
Valladolid y a la Universidad Pontificia de Salamanca, para la
celebración del Trofeo Rector en su edición 2013. La Junta de Castilla y
León desarrolla de este modo la colaboración con las universidades en
programas dirigidos al apoyo y la extensión de la práctica deportiva y
al acercamiento del deporte a la comunidad universitaria.
El
Consejo de Gobierno también ha aprobado tres decretos del juego privado
de la Comunidad, que actualizan el reglamento regulador de los casinos
de juego y los juegos exclusivos que se practican en estos centros de
ocio así como la regulación del juego del bingo. Estas modificaciones
reglamentarias se enmarcan en el conjunto de actualizaciones que, de
forma continua, se están llevando a cabo en la normativa reguladora de
los diferentes subsectores del juego privado en Castilla y León
-máquinas, salones, bingos y casinos-; se recogen novedades en la
regulación de este sector empresarial que han efectuado otras
comunidades autónomas y con ellas se permite el mantenimiento y
competitividad de los diferentes subsectores empresariales de juego.
Por
otra parte, la Junta subvencionará con 2.345.450 euros las acciones de
exportación de productos y servicios de empresas de la Comunidad que Ade
Internacional Excal está desarrollando dentro del 'III Plan de
Internacionalización Empresarial de Castilla y León'. Estas acciones se
orientan a diversos sectores, como alimentación, textil y moda, TIC y
biotecnología.
El Consejo de Gobierno también ha aprobado una
subvención a la Universidad de Burgos (UBU) por un importe total de
1.150.000 euros para el Programa de Infraestructuras de Investigación y
Desarrollo Tecnológico 2013-2015, cofinanciado por el Fondo Europeo de
Desarrollo Regional (FEDER), con el que se prorroga durante este nuevo
periodo las inversiones previstas en el anterior Programa 2010-2012.
En
otro ámbito, la Junta invertirá 2.678.011 euros para la contratación,
por un periodo de dos años, del servicio de limpieza del Complejo
Asistencial de Soria para garantizar una atención sanitaria en las
mejores condiciones de salubridad posibles. Asimismo, también ha
aprobado una inversión de 1.720.632 euros para atender las necesidades
de marcapasos y de desfibriladores de los servicios de Cardiología de
los complejos asistenciales universitarios de Burgos y Salamanca.
Por
último, el Consejo de Gobierno ha conocido la licitación de la
finalización del emisario de Laguna de Duero, Puente Duero y el Pinar de
Antequera, y su conexión a la EDAR (Estación Depuradora de Aguas
Residuales) de Valladolid, por un importe de 764.147 euros. Esta
actuación beneficia a casi 22.000 personas residentes en estas
poblaciones de la provincia de Valladolid.