Próxima reunión
"al más alto nivel" para solucionar el conflicto de los fondos de Desarrollo
Rural
De Santiago-Juárez: "Lo que está haciendo Monago es converger con la presión impositiva de Castilla y León"
-"Hemos
ajustado y eso nos ha hecho perder la primera posición en servicios Sociales
pero seguimos siendo líderes"
-"Nos cuidaremos muy mucho de utilizar la
figura del proyecto de interés regional"
-El Debate
sobre el estado de la Comunidad se celebrará los días 26 y 27 de junio
jueves 13 de junio de 2013, 16:47h
El consejero
de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez ha reconocido que los
ajustes presupuestarios son la causa de que la Comunidad haya dejado la primera
posición en Servicios Sociales si bien ha insistido en que "seguimos siendo
líderes" ya que "la Comunidad está entre las cuatro primeras".
Al término
del Consejo de Gobierno de los jueves, De Santiago-Juárez ha comparecido ante
los medios de comunicación donde ha asegurado que la bajada del 6,9 de puntuación,
que se obtuvo el pasado año en el informe sobre la gestión de los Servicios
Sociales que realizan los expertos, al 6,65 significa que "se puede hacer más con menos y que
la Comunidad sigue siendo referencia nacional". Ha señalado, además, que la
disminución de décimas hay que analizarla en un contexto de que cuando se toca
techo, como había ocurrido, ya no se puede subir más, y sí bajar algo. "Hemos
ajustado en familia y servicios sociales y eso es lo que nos ha hecho perder la
primera posición", ha reconocido el consejero, al tiempo que ha matizado que "aunque
intentamos priorizar, es cierto que el presupuesto se ha reducido y ese
indicador es el que hace que hayamos perdido el primer puesto".
Déficit
José Antonio
de Santiago-Juárez ha aclarado que aún no hay fecha para el encuentro entre el
ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, y la consejera del mismo ramo, Pilar
del Olmo
En este
punto, ha vuelto a mostrar la posición de Castilla y León en el sentido de que "tenemos
que ser capaces de conciliar la igualdad de todos los españoles con la solidaridad,
pero lo primero es la igualdad". Ha insistido en que "son los ciudadanos los
que hacen los esfuerzos, no se trata de un pulso entre administraciones". En
cualquier caso, ha mostrado su disposición a estudiar cualquier petición de
solidaridad que llegue de otra Comunidad.
Precisamente,
ha asegurado que este año va a ser difícil comenzar con la elaboración del
presupuesto para el próximo ejercicio, dado que aún no se ha fijado la senda
del déficit para los próximos años.
Sobre la decisión
del presidente de Extremadura, José Antonio Monago, de reducir el tramo
autonómico del IRPF, De Santiago-Juárez ha señalado que "nos parece bien lo que
ha hecho en su Comunidad, porque él conoce su situación". De todas formas, ha
explicado que en Castilla y León no se podría tomar esa decisión porque "es muy
difícil bajar lo que no se ha subido" y ha recordado que en la última etapa del
anterior Gobierno de España "hubo una especie de competición por incrementar el
tramo autonómico del IRPF, algo que no sucedió en esta Comunidad". "Lo que está
haciendo Monago es converger con la presión impositiva de Castilla y León", ha
sentenciado".
Fondos de Desarrollo Rural
José Antonio
de Santiago-Juárez ha anunciado que la próxima semana se producirá una reunión "al
más alto nivel" entre Castilla y León y el Ministerio de Agricultura con el fin
de buscar una solución al enfrentamiento surgido con los fondos del Programa de
Desarrollo Rural. Todo apunta a que dicho encuentro se podría celebrar en Madrid
y con la presencia del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. En
cualquier caso, el consejero de la Presidencia ha matizado que el Ministerio,
en su última nota oficial, dio la razón a Castilla y León al reconocer que por
un problema de tesorería se iban a pagar a las comunidades hasta el 40 por
ciento de los fondos pero ha denunciado "el que paga las tensiones de tesorería
es el agricultor que espera esas ayudas". "El presidente, lo que va a pedir, es
que se resuelva el conflicto porque está encauzado pero no resuelto", ha
sentenciado.
Caja España-Duero
De
Santiago-Juárez se ha referido a la ausencia de consejeros en el último Consejo
de Administración de Caja España-Duero que hizo imposible aprobar su
transformación en fundación para calificar su actitud de "muy poco responsable,
sea cual sea su signo político". Aunque ha señalado que aún hay tiempo para que
se pueda convocar de nuevo al Consejo, sí ha apuntado que si tampoco en una
segunda ocasión los consejeros, "que estaban voluntariamente porque nadie les
había obligado", acuden al encuentro, la Junta se lo comunicará al Banco de
España para que actúe en consecuencia.
Centro de Residuos de Santovenia
Sobre la
sentencia del Tribunal Constitucional que anula parcialmente la Ley de 2002 que
reconocía la figura de proyecto de especial interés regional en el caso de centros
de residuos u otras instalaciones relacionadas con el medio ambiente, y que afecta concretamente a la planta de Residuos de Santovenia de Pisuerga
(Valladolid), De Santiago-Juarez ha
asegurado que no tiene efectos prácticos sobre la citada planta, si bien ha
reconocido que "debemos cuidarnos muy mucho de utilizar esta herramienta porque
sería darnos dos veces con la misma piedra". "Si esta herramienta no se puede utilizar,
lo lógico y sensato es no hacerlo".
Debate
El consejero
de la Presidencia ha informado de que el Ejecutivo regional ya ha trasladado a
las Cortes su petición de celebrar el Debate sobre el Estado de la Comunidad
que, en principio, se podría celebrar los próximos 26 y 27 de junio.