Decenas de personas arropan la presentación de Emprendedores 2020 en Zamora
Rosa Valdeón destaca la implicación de toda la sociedad para "reinventarse" y buscar "oportunidades en la crisis"
Eno-empendedores
arranca en la capital zamorana con la presencia de bodegueros y productores
agroalimentarios que demuestran el empuje del sector
jueves 30 de mayo de 2013, 11:13h
-
1
-
DCCyL
La sede de la
Fundación Rei Alfonso Henrique, un convento rehabilitado construido entre los
siglos XV y XVI, ha acogido una nueva edición de Emprendedores 2020, que ha encontrado
en Zamora la respuesta de decenas de personas que han apostado por el emprendimiento
para desarrollar su actividad profesional.
Ha sido,
precisamente, la antigua bodega del convento, ahora acondicionada como salón de
actos, el lugar elegido para compartir experiencias, como la de Alicia, que a
través de "Alice Art" realiza artesanamente todo tipo de artículos de regalo y
decoración, o de José Luis Peña, con su "Infodise" orientada a técnicas de
publicidad y diseño gráfico.
Pero Zamora ha
servicio además para abrir la ventana de
Eno-emprendedores, con jóvenes como Ruth y Belén Segovia que, bajo el paraguas
de la Denominación de Origen Toro, elaboran vinos personalizados y han inventado,
además, la forma de dar salida al sarmiento de las viñas mediante su comercialización.
Y ligado al
sector vitivinícola, la agroindustria, muy presente en la provincia zamorana,
en la que desarrolla su actividad Félix Talegón, que se ha embarcado en la
novedosa producción de pistachos, mientras que Antonio García ha decidido
automatizar y robotizar su explotación lechera y vender parte de su producción
a través de máquinas expendedoras.
Son
emprendedores que se han visto arropados en Zamora por autoridades y
responsables de asociaciones de empresarios y autónomos, que han coincidido en
la importancia de desarrollar la Ley del Emprendedor, recientemente aprobada
por el Gobierno.
La alcaldesa
de Zamora, Rosa Valdeón, ha sido la encargada de cerrar el encuentro para alabar la importancia de iniciativas de este tipo que sirven para "generar
confianza, algo que es fundamental para ganar". Valdeón ha destacado cómo ha
sido precisamente la crisis la que esté permitiendo que "todos nos impliquemos
más y que pensemos que hay oportunidades tras la crisis porque este país se
está reinventando".
La alcaldesa
de Zamora ha recordado que es necesario que en esta situación se implique toda
la sociedad pero también las administraciones con medidas como la Ley del
Emprendedor, si bien ha reclamado la puesta en marcha de la ley de mercado
única porque "no podemos tener diferentes normativas en cada comunidad autónoma".
Ha pedido, además, que se eliminen las "excesivas dificultades burocráticas que
tenemos los ayuntamientos para dar la agilidad que queremos".
Por su
parte, el vicepresidente primero de la Diputación de Zamora, José María
Barrios, ha destacado la oportunidad de empleo y trabajo que dan los productos
alimentarios de la provincia zamorana y ha enumerado los apoyos que se prestan
a los emprendedores desde la institución,
a través de los agentes locales, el vivero de empresas o la red de
polígonos industriales.
El ejemplo
de emprender lo puso el fundador de Bodegas Valbuseda, Simón García, que
recordó sus comienzos en el sector, investigando las propiedades de la pepita
de la uva, hasta ampliar su horizonte con un complejo hotelero. García ha
querido lanzar un mensaje de optimismo a los emprendedores, porque "se sale de
la crisis" y porque "el éxito se consigue trabajando"
Más
formación en emprendimiento
El
presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Zamora, Manuel Vidal,
también intervino en el acto para recordar que "emprender es una oportunidad,
un momento óptimo para hacer eso que siempre se quiso hacer". Ha alabado la ley
del Emprendedor pero ha demandado que se incluya un aspecto que, a su juicio,
se ha dejado un poco de lado, como es la formación de los jóvenes y de los
niños con un espíritu emprendedor en los diferentes ciclos formativos.
Manuel Vidal
ha informado de que en lo que va de año ya se han creado en Zamora, a través de
la Ventanilla única Empresarial, unas 40 empresas.
La presidenta
de la Asociación de Empresarios Autónomos de Castilla y León (ATA) se ha
referido también a la Ley del Emprendedor para señalar que "la música suena
bien pero habrá que ver la letra pequeña" y ha animado a los empresarios a no
tener miedo a salir al exterior.
Para la
presidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Zamora, Renata López, que también
intervino en el acto", ha apostado por el emprendimiento en tiempo de crisis,
aunque sea por obligación, con ideas sencillas que acaban por dar lugar a
grandes empresas.
El acto finalizó
con un vino español por gentileza de Bodegas Valbusenda, en el que los participantes
pudieron compartir sus experiencias como emprendedores.