red.diariocritico.com

Con la participación de 500 profesionales

Unos 6.000 menores de la Comunidad han participado en los programas de protección e intervención familiar en 2012

Unos 6.000 menores de la Comunidad han participado en los programas de protección e intervención familiar en 2012

La Junta adoptará las medias necesarias para "garantizar el bienestar" de los alumnos del Colegio salmantino de Armenteros

martes 28 de mayo de 2013, 16:15h
Unos 6.000 menores, procedentes de 4.000 familias distintas, participaron durante el pasado año 2012 en los programas de protección e intervención familiar de la Junta de Castilla y León.

Así lo ha señalado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, quien ha destacado que unos 500 profesionales trabajan en materias de intervención y mediación familiar.

Marcos ha subrayado también la importancia de trabajar en la prevención, para lo que se han desarrollado otros programas en los ámbitos familiar y escolar con la presencia de más de 3.000 escolares.

Por otra parte, Milagros Marcos ha recordado, en apoyo a los núcleos familiares, que la Junta ha puesto en marcha un sistema de protección a las familias afectadas por la crisis, donde se interviene en núcleos "más vulnerables o afectados" por las dificultades económicas.

Estas y otras medidas han ayudado al apoyo de menores y familiares en situaciones "complicadas", y dentro de las medias preventivas "están dando resultados", ha dicho durante su visita a Salamanca.

Como ejemplo de que se están alcanzando los objetivos, la consejera ha recordado que los informes y barómetros dados a conocer últimamente así lo atestiguan. Uno de ellos, el informe de Bancaja, recoge que la situación de pobreza ha aumentado un ocho por ciento en España desde 2008, una subida que ha sido "solo" del uno por ciento en Castilla y León, ha aseverado Milagros Marcos.

La consejera ha realizado estas declaraciones en la Sede Central de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), donde se ha celebrado un foro junto a ABC centrado en los "valores sociales" y, en esta cita, especialmente dedicado a la familia.

Colegio La Inmaculada

Milagros Marcos, ha señalado que la Junta adoptará "todas las medidas que sean necesarias para el bienestar de los menores" que cursan sus estudios y, en algunos casos residen, en el Colegio 'La Inmaculada' de Armenteros (Salamanca).

Este centro escolar ha visto como su fundador y responsable del colegio desde entonces, Juan Trujillano, falleció este último fin de semana, una pérdida que ha lamentado la consejera durante su visita a la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).

Ahora, debido también a otras dificultades económicas del centro, se ha tratado la viabilidad de 'La Inmaculada'. Sobre esta situación, Marcos ha reconocido que desde la Consejería de Educación, que lidera su compañero de Ejecutivo Juan José Mateos, también "se está trabajando para seguir manteniendo la prestación del servicio en las condiciones de calidad en las que se requiere esta gestión".

No obstante, en lo que se refiere al ámbito residencial y a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportundiades, Milagros Marcos ha apuntado que "hay que tener en cuenta que el mejor medio de protección de un menor es su familia" y que desde la Junta sus responsables apuestan por los acogimientos familiares frente a los acogimientos residenciales.

"Habrá que analizar la situación de cada uno de los menores, si llega el caso, y adoptar la mejor medida posible dentro de las jurídicamente aceptables que se requieren para cada uno de los menores que están en el centro", ha aseverado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios