1 de Mayo
|
Soraya Rodríguez, en la manifestación de Valladolid |
Soraya Rodríguez: "Cada día que Rajoy se levanta en La Moncloa se destruyen en España 2.600 empleos"
-Julio
Villarrubia: "El esfuerzo tiene que ser colectivo porque es una situación
límite y no es una cuestión de desgastes"
-José María
González: "Con 262.000 parados es denigrante y peligroso que cargos de la Junta se atrevan
a decir que no es para preocuparse"
miércoles 01 de mayo de 2013, 16:32h
La portavoz
del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha participado en la
manifestación de 1 de Mayo en Valladolid, donde ha denunciado que la situación
de España y de los trabajadores, después de 16 meses de Gobierno de Mariano
Rajoy, "es dramática porque todo ha empeorado y nada ha conseguido la política
fallida del Gobierno".
Rodríguez,
que estaba acompañada por el responsable de asuntos económicos del Grupo
Socialista en las Cortes regionales, José Francisco Martin, ha asegurado que "cada
día que Rajoy se levanta en la Moncloa se destruyen en España 2.600 empleos",
por lo que hay que estar con la ciudadanía que "exige al Gobierno una
rectificación de su mala política que no da ningún resultado y mete a este país
cada día más en una recesión económica profunda".
Para la
portavoz socialista en el Congreso "las propuestas de este Gobierno además de
inútiles e ineficaces son injustas", como, a su juicio, se ha demostrado con el
documento sofbre nuevas medidas conocidas ayer que además de "injustas", son "carentes
de toda ética". En este sentido se ha preguntado cómo se puede permitir nuevos
recortes en la Ley de Dependencia.
Otro de los
líderes socialistas presentes en la manifestación de Valladolid ha sido el
secretario autonómico del PSOE, Julio Villarrubia, quien también se ha referido
al "fracaso de las políticas del PP, el austericidio económico, y los más de 262.000
parados de la Comunidad, más de cien parados al día".
Para
Villarrubia, "hay que reivindicar con fuerza y decir basta ya, porque no puede
continuar este destrozo que está haciendo el PP en políticas de empleo y
recortes de derechos y pérdida de
calidad democrática".
El
secretario autonómico del PSOE también ha tendido la mano al Gobierno, tanto de
España como de la propia Junta, ya que "el esfuerzo tiene que ser colectivo
porque es una situación límite y no es una cuestión de desgastes o no, es que
tenemos que ser útiles a los ciudadanos".
De esta
forma, ha reclamado al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, "más
esfuerzos y plantarse ante el Gobierno de España para que ese balón de oxígeno
en cuanto al control del déficit, permita más recursos para paliar la caída del
Estado del bienestar y para políticas de creación de empleo".
Otro de los
líderes políticos regionales que ha acudido a la convocatoria sindical del 1
de Mayo ha sido el coordinador regional de IU, José María González, quien se ha
sumado a la reclamación de los sindicatos de que se elabore y consensue un plan
de choque contra el paro tanto a nivel nacional como de Castilla y León.
González ha hablado de un "año horrible", en el que el 1 de Mayo pasa a ser de
reivindicación de los trabajadores del derecho al trabajo. "Con 262.000 parados
es absolutamente denigrante y peligroso
que haya cargos de la Junta que se atrevan a decir que no es para preocuparse",
ha señalado.