La recaudación fiscal de CyL ha caído a la mitad en cinco
años
Del Olmo denuncia que con el 1,2% de objetivo de déficit son las comunidades y las corporaciones locales las que asumen el esfuerzo
-La consejera de Hacienda advierte de que "llega un punto en
que es muy difícil mantener las prestaciones sin poner en peligro la calidad"
-No tengo pensado
tocar ningún impuesto"
lunes 29 de abril de 2013, 13:39h
La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha exigido este
lunes al Gobierno de la nación el mismo esfuerzo para todas las comunidades
autónomas en la reducción del déficit fijado para este año. La consejera ha
expresado el desacuerdo de la Junta con el objetivo fijado del 1,2 por ciento
para las autonomías y del 5,1% para el Gobierno de España ya que todo el
esfuerzo "los asumen las comunidades y las corporaciones locales.
Es este sentido, Pilar del Olmo ha explicado que el déficit
de la Administración central de 2012 ha sido del 5,05 por ciento, mientras que
para este año se ha fijado el 5.1. Por el contrario, las comunidades tuvieron
el pasado año un déficit del 1,73 por ciento y ahora se las pide un 1,2,
mientras que las corporaciones locales deberán recudir el 0,2 a cero. Estas
cifras demuestras, según la consejera de Hacienda, que "el esfuerzo lo van a
hacer las comunidades", por lo que la Junta ya ha remitido un documento al
Consejo de Política Fiscal y Financiera en el que se exige un reparto del
déficit en función del gasto público que, si en Castilla y León supone el 35
por ciento del PIB, equivaldría a un déficit del dos por ciento, y no del 1,2
como se ha determinado.
Tampoco está de acuerdo la consejera con el anuncio por
parte de Cristóbal Montoro de que ese 1,2 por ciento no será simétrico entre
todas las comunidades, y ha advertido de que "este año habrá que seguir haciendo
ajustes" cuando "Castilla y León no está para renunciar a nada". Ha recordado,
además, que "hay gastos inflexibles, como son la sanidad, la educación o los
servicios sociales" pero, sin embargo, "llega un punto en que es muy difícil
mantener los servicios públicos sin poner en peligro la calidad".
Recaudación fiscal
Pilar del Olmo ha realizado estas declaraciones durante la
presentación de la recaudación fiscal de Castilla y León, que se ha reducido a
la mitad en los últimos cinco años porque esos impuestos cedidos (sucesiones y donaciones, transmisiones
patrimoniales y actos jurídicos documentados) "están muy ligados al sector inmobiliario".
De hecho, en el último año la caída ha sido del 2,3%, y se ha situado en los
477 millones de euros, si bien la reducción hubiera alcanzado el 12,4% si no
hubiera sido por la aplicación de los dos nuevos impuestos creados por la Junta,
el de afección medioambiental y el de eliminación de residuos, por los que se
han conseguido 47 millones de euros.
A pesar de estos datos, la consejera de Hacienda no piensa
tocar ningún impuesto ni crear otros nuevos, ya que considera que las familias
ya tienen suficiente carga impositiva y ha recordado que la única manera de
cambiar la situación actual "es incentivas la economía y el empleo".
Pilar del Olmo ha explicado, además, que durante 2012 se han
conseguido recaudar 81,7 millones de euros como consecuencia de las actuaciones
contra el fraude.
Por lo que se refiere al polémico céntimo sanitario, que recauda
la Agencia Tributaria, la consejera de Hacienda ha reconocido que no se han
cubierto las previsiones, ya que se han recaudado 83 millones de euros, cuando
se había presupuestado cien. Sin embargo, se ha preguntado si hay otro impuesto
con el que se hubiera recaudado esa cantidad y ha destacado la cantidad de
cosas que se han podido hacer en la Comunidad con esos 83 millones. A su
juicio, no se han alcanzado las
previsiones debido a la reducción del consumo de carburantes que ha producido
la crisis pero también porque "ha habido algún problema de aceptación por parte
de los operarios".