Rechazo tajante del presidente de la Junta a que cada
comunidad tenga un techo de gasto
Herrera: "Todos los españoles somos iguales ante el déficit público"
El jefe del Ejecutivo regional asegura que "no entenderíamos
que se castigue a las comunidades que hemos cumplido"
miércoles 10 de abril de 2013, 12:27h
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ha
advertido este miércoles en Madrid de que "todos los españoles somos iguales
ante el déficit. Así se ha pronunciado en relación con que el Gobierno de
España flexibilice el objetivo de déficit para este año en función de las
dificultades de cada comunidad para alcanzarlo.
Herrera, que ha visitado en Madrid el Salón de Gourmets, ha
insistido en que "no se entendería que esa redefinición castigase a las
comunidades que hemos cumplido" y ha recordado que "todos hemos necesitado hacer sacrificios en
presión fiscal o en reducción del gasto", por lo que ha rechazado que se establezcan
diferentes techos de déficit dependiendo de cada autonomía.
En este sentido ha apuntado que aunque el Gobierno tiene que
atender a las comunidades con mayores dificultades, no considera que la forma
sea precisamente la de "castigar a las que hemos cumplido".
Precisamente, el presidente de la Junta ha vuelto a demandar
la revisión del modelo de financiación autonómica, ya que el actual "es un
modelo fallido en suficiencia y solidaridad". De hecho, ha reclamado un nuevo
sistema en el que se primen aspectos como la dispersión y el envejecimiento por
encima de la población.
Por último, Herrera ha mostrado su confianza en que la
recuperación económica llegue el próximo
año con la esperanza de seguir trabajando para que el dato de menos a más
confirme que el 2014 sea el año del crecimiento y de la reducción de las
abultadísimas cifras del paro".
Visita al Salón de Gourmets
El presidente de la Junta ha
aprovechado su visita al XXVII Salón de Gourmets, que se está celebrando
esta semana en Madrid, para resaltar el potencial agroalimentario de la
Comunidad. Herrera ha recordado la importancia que tiene que desde el
Gobierno autonómico y las industrias se siga apostando por la innovación
constante, la búsqueda de la calidad y la adaptación a la demanda de
los consumidores, unos objetivos que permitirán abrir nuevos canales de
comercialización y nuevos mercados para los productos agroalimentarios
de calidad.
El potencial de la Comunidad en la producción de alimentos y la
apuesta por la calidad, como ha explicado el presidente Herrera, son los
principales motivos para acudir a este Salón de Gourmets, la feria más
relevante de productos agroalimentarios de calidad de España dirigida a
los profesionales del sector.
Apoyo a la industria agroalimentaria
La Junta de Castilla y León, como ha explicado el presidente Herrera
durante su visita al Salón Gourmets, ha venido apoyando a la industria
agroalimentaria de la Comunidad en la búsqueda de financiación económica
y en potenciar sus inversiones tanto en infraestructuras como en I+D+i.
En total, el apoyo del Gobierno autonómico a la industria
agroalimentaria ha permitido crear y/o mantener 7.842 empleos en los
últimos cinco años.
En concreto, en el periodo 2007-2012, se destinaron 451 millones de
euros para apoyar 1.871 proyectos que han permitido movilizar una
inversión total de 2.074 millones de euros. Dentro de este apoyo destaca
la línea de ayudas dirigidas a la I+D+i, ya que esta constituye un
factor determinante para mejorar la competitividad de la industria
agroalimentaria en un entorno cada vez más global y competitivo. En el
mismo periodo se concedieron ayudas por valor de 22 millones de euros
para 242 proyectos que han permitido una inversión total de 37 millones
de euros. Las ayudas a la industria agroalimentaria incorporaban en
2010, y dada la situación económica, una nueva fórmula: una línea de
préstamos para ayudar a las empresas en el acceso a las fuentes de
financiación. Desde ese momento se han concedido préstamos por 94,4
millones de euros para 142 empresas.
Comunidad con mayor representación
Castilla y León es la comunidad autónoma con una mayor presencia en
el Salón de Gourmets ya que en esta edición están presentes 122
expositores de empresas, instituciones o figuras de calidad. La Junta de
Castilla y León participa en esta feria con un stand que destaca por la
imagen de 'Tierra de Sabor', la marca para los productos de calidad de
la Comunidad. Este espacio de 1.167 metros cuadrados de exposición acoge
a 60 industrias agroalimentarias y 35 figuras de calidad que
representan a otras 735 empresas. Con esta presencia de la Comunidad se
persigue dar a conocer el amplio abanico de productos agroalimentarios,
conseguir su implantación y comercialización en los diferentes canales
comerciales del país e impulsar la apuesta por la calidad de las
industrias, como vía para mejorar su competitividad.