Sesenta empresas de Castilla y León se reúnen con importadores de Suecia, Guatemala y México
lunes 25 de marzo de 2013, 13:22h
La Consejería de Economía y Empleo, a través de la División de
Internacionalización de ADE, Excal, ha impulsado la realización de tres
misiones inversas de importadores de Suecia, Guatemala y México para
apoyar a las empresas regionales en diferentes mercados. El objetivo es
que dichos importadores incorporen a su cartera de productos el máximo
número posible de vinos y alimentos castellanos y leoneses.
Un total de sesenta empresas regionales han sido seleccionadas por
las empresas importadoras para participar en estas misiones que han
tenido lugar en el Centro de Soluciones Empresariales en Valladolid
durante la última semana. Estas empresas, productoras de alimentos tan
diversos como aceite de oliva, queso, embutidos o productos gourmet, se
entrevistarán individualmente con cada uno de los importadores para
mostrarles su producto y convencerles de la calidad del mismo así como
su adecuación a los mercados de origen de estos agentes.
Suecia, México y Guatemala son mercados muy diferentes en los que las
empresas de Castilla y León muestran un nivel de internacionalización
variable. Mientras Suecia es uno de los mercados más interesantes para
las empresas de alimentación regionales y uno de los europeos donde más
han crecido las exportaciones, México es uno de los primeros
importadores de productos regionales fuera de la Unión Europea, contando
a su favor con su gran tamaño y el conocimiento del producto. Por su
parte, Guatemala es un país poco explotado por las empresas de
la Comunidad y que responde al perfil de diversificación geográfica que
desde la Consejería de Economía y Empleo se quiere instituir como línea
de trabajo fundamental en la internacionalización de los próximos años.