Educación fomenta el hábito de lectura entre los estudiantes a través de las nuevas tecnologías
miércoles 06 de febrero de 2013, 11:55h
El consejero de Educación, Juan José Mateos, y la presidenta de la
Fundación 'Germán Sánchez Ruipérez', Isabel de Andrés Bravo, han firmado
este miércoles un convenio para la colaboración en programas de formación
del profesorado, fomento de la lectura e impulso de las Tecnologías de
la Información y la Comunicación (TIC) en los centros públicos de
Castilla y León. De este modo, ambas instituciones unen esfuerzos para
convertir las TIC en herramientas de uso habitual tanto de los alumnos
como de los profesores.
La Consejería de Educación ha impulsado a lo largo de los años
diversas iniciativas para el fomento de la lectura y la implantación de
las nuevas tecnologías en los colegios e institutos de la Comunidad,
consciente de que ambas competencias son indispensables para la
formación del alumnado en la sociedad actual. En este sentido, el
acuerdo firmado esta mañana entre la Administración educativa regional y
la Fundación 'Germán Sánchez Ruipérez' supone un paso más en la
consecución de estos objetivos.
De este modo, el convenio propiciará la colaboración entre la
Consejería de Educación y el Centro Internacional de Tecnologías
Avanzadas (CITA), perteneciente a la Fundación, en el intercambio de
experiencias y formación del profesorado. Desde el CITA, se ofrecerá
formación en nuevas tecnologías a los docentes a través de cursos a
distancia, de forma permanente y ajustada a sus necesidades.
Asimismo, la Fundación 'Germán Sánchez Ruipérez' se compromete a
colaborar con la Administración educativa autonómica en la puesta en
marcha de foros y espacios de encuentro, donde dialogar e intercambiar
experiencias sobre la implantación y utilización de las TIC en el ámbito
educativo. La cooperación entre ambas entidades se extenderá también al
ámbito del fomento de la lectura. Así, se potenciará el hábito lector
como elemento esencial en la formación de los alumnos apoyándose en la
utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
La Fundación 'Germán Sánchez Ruipérez' concretará estas líneas de
actuación en la programación de cursos, seminarios y otros eventos
relacionados con las nuevas tecnologías y la educación, dirigidos a la
renovación de la metodología educativa y a la mejora de la capacitación
profesional de los docentes.
La colaboración entre la Consejería de Educación y la Fundación
'Germán Sánchez Ruipérez' tiene una tradición consolidada a lo largo de
los últimos años. En este sentido, enmarcado en el Plan para el fomento
de la lectura '¡Hoy libro!', la entidad ha elaborado materiales de apoyo
a los docentes como los 'Cuadernos del profesor'; el boletín 'Al pie de
la letra'; la publicación de selecciones de lectura, con un amplio
catálogo de obras dirigidas a niños y jóvenes; o el curso online
'Animadles a leer', orientado a las familias de alumnos de entre 8 y 11
años sobre actividades que fomenten en los niños el hábito lector.
En lo que respecta a la formación del profesorado, la Fundación
'Germán Sánchez Ruipérez', a través del CITA, ha desarrollado
actividades como la elaboración de materiales formativos en TIC
destinados a los docentes o cursos online de formación del profesorado.
Entre estas últimas iniciativas, que se desarrollarán en el actual
periodo lectivo y en el 2013-2014, se encuentran cursos sobre diseño
instruccional; creatividad, juegos y TIC; diseño de contenidos
educativos con eXe Learning; uso de las herramientas de Google aplicadas
a la educación; o aspectos legales del uso de Internet en contextos
educativos.
Complemento a los planes propios
El convenio firmado entre la Consejería de Educación y la Fundación
'Germán Sánchez Ruipérez' complementa las actuaciones propias que
desarrolla desde hace ocho años la Administración educativa regional.
¡Hoy Libro!
Los centros educativos de Castilla y León elaboran y ejecutan planes
específicos para el fomento de la lectura desde el año 2005 para lo que
la Junta ha invertido más de 5,5 millones de euros. En la actualidad,
1.110 colegios participan en el programa '¡Hoy Libro!', lo que supone
que 227.000 alumnos se benefician de sus acciones. Asimismo, el papel de
las bibliotecas escolares es determinante en este ámbito, pues son la
herramienta fundamental con la que trabajan profesores, alumnos y
familias. Castilla y León cuenta con una red de 214 bibliotecas
escolares. Además, en los dos últimos años, se ha hecho entrega de 70
bibliotecas escolares móviles, que permiten el traslado de ejemplares
por las distintas dependencias del centro.
Respecto a la formación online propia, comenzó por primera vez en
Castilla y León el curso 2008-2009 como consecuencia de la
restructuración de los Centros de Formación e Innovación Educativa
(CFIE) y la puesta en marcha de un nuevo modelo de formación del
profesorado, similar al establecido en países europeos. En la
actualidad, está en marcha la segunda fase correspondiente al curso
2012-2013 donde se desarrollarán 28 cursos a distancia con 5.265 horas
de formación. La primera etapa de la convocatoria recibió una gran
aceptación de los docentes con un total de 8.672 solicitudes. La
formación online es uno de los principales ejes del modelo de formación
del profesorado con el que se pretende que la actualización y
preparación de los docentes se ajuste a sus necesidades.