La tensión política en España ha llegado a su punto más alto, en vísperas de un trascendental encuentro de Mariano Rajoy con Angela Merkel y cuando faltan dos semanas para el debate de la nación más trascendental que se recuerda: este domingo, en una comparecencia anunciada pocas horas antes, el secretario general del PSOE y líder de la oposición, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió a Mariano Rajoy que abandone ya la presidencia del Gobierno.
Que dimita, en suma, porque "no está en condiciones de hacer
frente a esta crisis política". Rubalcaba, que no había contactado
previamente
con La Moncloa,
dijo que había pedido la sustitución de Rajoy al frente del Ejecutivo
tras
haber escuchado la "rueda de prensa" (aunque no se admitieron
preguntas) de Rajoy; tras analizarla durante horas, dijo, los
socialistas han
llegado a la conclusión de la incapacidad personal de Rajoy para dar
soluciones
al momento, "muy difícil, muy delicado", que vive el país. "Hace falta
un gobierno fuerte, creíble y confiable, y el del PP ha dejado de serlo,
empezando por su propio presidente", ha afirmado Rubalcaba.
El
líder socialista no ha querido detallar el procedimiento en que se
llevaría a cabo este cambio. Rubalcaba ha calificado a Rajoy de "lastre
para este país". "No puede llevar adelante la tarea que le exige la
Presidencia del Gobierno", ha indicado Rubalcaba, que ha afirmado que
"ni siquiera puede cesar a sus ministros".
Fueron apenas cinco minutos de
comparecencia (con algunas preguntas) de Rubalcaba. Cinco minutos que
inmediatamente se convirtieron en Trendig Topic en las redes
sociales, que acapararon los titulares de los periódicos digitales y de los
informativos de todo el mundo. Y que, desde luego, van a constituir el gran
tema de conversación de este lunes.
Rubalcaba ha explicado que los ciudadanos esperaban de Rajoy que
explicara, por ejemplo, "cómo es posible que uno de los principales
beneficiarios de su amnistía fiscal haya sido, precisamente, el
extesorero del PP del que emanan todas las informaciones acerca de
sobresueldos opacos".
Según ha explicado, ha sido esta comparecencia de Rajoy la que ha
llevado al partido a decidir que pedirían la dimisión del presidente del
Ejecutivo. El líder socialista no ha querido detallar el procedimiento
en que se llevaría a cabo este cambio. "Creemos que lo que procede es un cambio en la presidencia, que el
problema de fondo es que el señor Rajoy no puede hacer frente a la
situación gravísima de España", ha insistido.
Red corrupta que lleva al corazón del PPEl secretario general del PSOE ha afirmado que la incapacidad de
Rajoy le lleva a que ya "no puede destituir a sus ministros, ni
querellarse contra el señor Bárcenas", y por ello considera que el
presidente "no puede pedir esfuerzos a los ciudadanos".
En su opinión, las informaciones que han aparecido en prensa
durante los últimos días "tienen su origen" en la trama Gürtel en el que
"aparecen comunidades autónomas, ayuntamientos y decenas de
responsables políticos del PP". "Esto no es un caso de corrupción, sino
un red corrupta que lleva al corazón mismo del PP", ha resaltado
Rubalcaba.
El líder de la oposición solo ha dado la razón a Rajoy en que "el
país necesita fortaleza y esfuerzo" pero ha indicado que para eso "hace
falta un Gobierno fiable y fuerte". "Y el Ejecutivo del PP ha dejado de
serlo, empezando por su presidente", ha apuntado.