red.diariocritico.com

Acordada la disolución del Consorcio del Aeropuerto de Valladolid

Los cuatro aeropuertos de CyL han perdido pasajeros este año

Los cuatro aeropuertos de CyL han perdido pasajeros este año

lunes 10 de diciembre de 2012, 12:48h
Los aeropuertos de Castilla y León han perdido pasajeros el pasado mes de noviembre respecto al mes anterior a excepción de Burgos que ha creido un 2,3 por ciento, según los datos hechos públicos este lunes por AENA y recogidos por Europa Press ya que Valladolid ha pasado de 36.397 a 18.429 pasajeros; León de 2.481 a 1.845 y Salamanca, de 1.546 a 1.063 usuarios.

Estos datos reflejan que el aeropuerto de Valladolid ha perdido un 49,3 por ciento de pasajeros en noviembre respecto a octubre; el de León un 25,6 por ciento menos, y el de Salamanca una caída del 30,5 por ciento, mientras que el de Burgos ha crecido un 2,3 por ciento al pasar de 956 a 978 usuarios.

En lo que va de año, hasta el pasado mes de noviembre, el descenso de pasajeros se ha dado en los cuatro aeropuertos de la Comunidad, así en Valladolid se contabilizan 358.200 pasajeros, una caída del 17,6 por ciento; en León, 49.249 pasajeros, -38,5 por ciento; en Salamanca, 21.897 pasajeros, -37,8 por ciento y en Burgos, 20.134 pasajeros, -40,1 por ciento.

Asimismo, el número de operaciones también ha caído en los cuatro aeropuertos de Castilla y León en lo que va de año y así el de Salamanca ha registrado un descenso del 26,8 por ciento (8.774 operaciones en total); Valladolid, -27 por ciento (6.256 operaciones); el de Burgos, -26,8 por ciento (2.782 operaciones) y el de León, -40,3 por ciento (2.480 operaciones).

Por otra parte, los integrantes del Consorcio del Aeropuerto de Valladolid han acordado este lunes la extinción y disolución del mismo, derivada de la anunciada salida de la Junta de Castilla y León de este tipo de organismos, y el traslado de los 90.000 euros que se encontraban en sus arcas a la Sociedad de Turismo de la capital vallisoletana.

La reunión ha contado con la asistencia del consejero de Fomento de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, y los directores generales de Transportes, José Antonio Cabrejas; y de Carreteras e Infraestructuras, Luis Alberto Solís; quienes han presentado la notificación de que la Administración regional deja los consorcios de los aeropuertos de la Comunidad.

De este modo, los dos miembros restantes del Consorcio, el Ayuntamiento de Valladolid, representado por el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, y la Cámara de Comercio --ha asistido su presidente, José Rolando Álvarez--, han acordado la disolución y extinción de este organismo de promoción del aeropuerto.

También han asistido representantes del Grupo Municipal Socialista, como su presidente, Óscar Puente, y el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, pues pese a que la Institución provincial hace tiempo que dejó su lugar en el Consorcio, fue uno de los miembros constituyentes.

Los fondos existentes en el Consorcio, que ascienden a 90.000 euros, como ha explicado el alcalde de Valladolid a los medios de comunicación, se liquidarán según el acuerdo presentado en la Asamblea y se traspasarán a la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo, que asumirá la actividad de "información y promoción turística del Aeropuerto" a través del expositor con el que cuenta en el aeródromo vallisoletano.

Según el primer edil vallisoletano, ha aprovechado la presencia de Antonio Silván para reclamarle que la Administración regional tenga en cuenta en sus decisiones que el aeropuerto de Villanubla sigue siendo "el principal" de la Comunidad.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván, ya había comunicó en la presentación a las Cortes del presupuesto de su área que la Administración regional dejará de participar en los consorcios de los aeropuertos de Burgos, León y Valladolid --no forma parte del de Salamanca-- y que, por lo tanto, en el Presupuesto General de la Comunidad para el año 2013 no se recogen aportaciones económicas para estos organismos locales.

En cambio, la Junta ha garantizado el mantenimiento de los compromisos con contratos vigentes de promoción directa, como el que permite los vuelos de Air Nostrum a Barcelona.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios