Silvia
Clemente destaca los "excelentes resultados" de la Comunidad en el Informe
anual sobre el mercado de los vinos con Denominación
Castilla y León es la Comunidad que más crece en venta de vino, con un 8,6 por ciento, y aumenta su cuota de mercado
viernes 23 de noviembre de 2012, 14:04h
Da la sensación
de que el sector de la agroindustria es el que siga dando mayores alegrías a la
Comunidad Autónoma, sobre todo porque está demostrando que es capaz no sólo de
mantener su actividad sino, sobre todo, de impulsarla gracias a su adaptación a
las nuevas exigencias de los mercados.
Así está
sucediendo con el sector vitivinícola de la Comunidad donde continúa su incremento en ventas y, por
lo tanto, su aumento de cuota de mercado, lo que permite que se reduzca la
distancia con su directo competidor, La Rioja.
La consejera
de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha presentado este viernes el
último informe anual sobre el mercado de los vinos con Denominación de Castilla
y León, elaborado por la Consultora Nielsen.
Según este
informe, los resultados son "muy buenos, excelentes", según la consejera, ya que
los vinos con Denominación de Origen de Castilla y León, con una subida del
8,6%, son los que más han incrementado sus ventas de entre todas las
comunidades autónomas y alcanzan así una cuota de mercado del 20,6 por ciento,
un punto más que el año anterior, y se sitúan así en segundo lugar, después de
La Rioja, con el 36,7, que pierde ocho décimas. En el conjunto nacional las
ventas se han reducido un 1,7 por ciento en litros y un 1,5 en millones de
euros.
Clemente ha
destacado cómo la buena evolución del sector lo demuestra el continuo
crecimiento del número de bodegas, hasta las 575 actuales, con 15.800
viticultores y un volumen de negocio anual de 500 millones de euros. Además, el
crecimiento de las exportaciones ha sido del 15 por ciento.
Otro dato
positivo del comportamiento de los vinos con DO de Castilla y León es que su
buena evolución se ha producido tanto en
Alimentación, con un 12 por ciento más, como en hostelería, con un 6,2. Se
mantiene, además, el traspaso de las ventas de la hostelería a la alimentación
como consecuencia de la crisis económica y también de los nuevos hábitos de los
consumidores.
Es importante
destacar, además, que Castilla y León ha aumentado sus cuotas en los tres
colores: blanco, rosado y tinto, si bien han liderado estos crecimientos los
blancos de Rueda, cuyo crecimiento ha sido del 55 por ciento; Tierra de León y
Cigales, en rosados y Ribera del Duero en tintos.