Constituido el Consejo de Cooperación Local de la Comunidad
Las diputaciones podrían gestionar los 27 millones del fondo autonómico para municipios de menos de 20.000 habitantes
lunes 19 de noviembre de 2012, 16:12h
El consejero de la Presidencia, José Antonio De Santiago-Juárez, ha presidido este lunes la creación del Consejo de
Cooperación Local donde ha informado sobre la cooperación económica de
la Junta de Castilla y León con las diputaciones provinciales. El
consejero ha detallado la subvención de más de 17,8 millones de euros de
fondos propios dirigidos a las diputaciones y 27 millones de euros
destinados para repartir entre los municipios de la comunidad.
El Consejo de Cooperación Local es un
órgano de comunicación y diálogo de la Junta de Castilla y León con los
2.248 municipios y las nueve diputaciones provinciales.Desarrollará funciones de conocimiento, consulta y propuesta en
aquellos asuntos que sean de interés mutuo para ambas administraciones,
especialmente en el ámbito competencial, de participación institucional,
de vertebración administrativa y de cooperación económica.
El Pleno estará presidido por el consejero de la Presidencia, José
Antonio de Santiago-Juárez, y 21 vocales, diez de la administración
autónoma y once de las entidades locales. Por parte de la Comunidad
estarán presentes: la viceconsejera de Administración y Gobierno del
Territorio, María José Salgueiro; el director de Ordenación del
Territorio y Administración Local, Luis Miguel González Gago; el
director general de Presupuestos, Armando Baeta; y un representante de
cada una de las consejerías.
El consejero ha explicado a los
miembros del Consejo de Cooperación Local el acuerdo de mínimos
alcanzado entre la Junta, el Partido Popular y el Partido Socialista en
materia de ordenación del territorio. A su vez, ha especificado que el
acuerdo firmado establece que todos los municipios deberán percibir un
mínimo de 3.000 euros, de los cuales 2.000 surgen de un fondo autonómico
que resulta de aplicar 14 euros por habitante.
En su distribución se
tendrán en cuenta parámetros de población, peso competencial y número de
entidades locales menores, con un límite máximo por municipio de
1.500.000 euros.
Dado el desarrollo del proceso de
Ordenación del Territorio que está llevando a cabo la Consejería de la
Presidencia desde el pasado año, y fruto de la cooperación económica
existente con las diputaciones provinciales, la Junta va a conceder una
subvención de 13,6 millones de euros para ayudas generales destinadas a
las nueve Diputaciones Provinciales. Estas ayudas generales incluyen el
fondo especial con una aportación global de 10,8 millones de euros, el
servicio de asistencia a municipios con un total de 2,7 millones de
euros y la encuesta de infraestructuras rural con más de 78.800 euros.
La Diputación de Ávila recibirá un
total de 1,3 millones de euros; la Diputación de Burgos, 1,8 millones de
euros; la Diputación de León, 2,1 millones de euros; la Diputación de
Palencia, 1,2 millones de euros; la Diputación de Salamanca, 1,8
millones de euros; la Diputación de Segovia, 1,1 millón de euros; la
Diputación de Valladolid, 1,5 millones de euros; y la Diputación de
Zamora, 1,4 millones de euros.
A su vez, las diputaciones que tengan
entre sus competencias la gestión de los centros sociales recibirán 4,1
millones de euros en concepto de políticas sociales destinadas a
personas discapacitadas y salud mental. Las diputaciones que percibirán
esta subvención serán Ávila con 254.542 euros, León con 1,2 millones de
euros, Palencia con 802.736 euros, Salamanca con 52.623 euros, Segovia
con 359.211 euros, Soria con 710.854 euros, y Zamora con 755.116 euros.
Finalmente el consejero de la
Presidencia ha explicado al Consejo de Cooperación Local que se está
estudiando por parte de la Junta de Castilla y León que el fondo
económico destinado a los municipios de menos de 20.000 habitantes, a
partir del acuerdo básico firmado, se pueda gestionar a través de las
nueve diputaciones provinciales para que sean estas instituciones
quienes destinen los ingresos para los diferentes pueblos, con un total
que supondrá en torno a 27 millones de euros. De esta cuantía total los
municipios de Ávila recibirán 2,4 millones de euros; Burgos con 3,2
millones; León con 5,4 millones; Palencia con 2,1 millones; Salamanca
con 4 millones de euros; Segovia con 2,2 millones; Soria con 1,4
millones; Valladolid con 3,4 millones; y Zamora recibirá 2,5 millones de
euros.