red.diariocritico.com

El secretario autonómico del PSOE respalda un Plan Industrial de Renault "pero no a cualquier precio para los trabajadores"

Villarrubia atribuye las 'declaraciones independentistas' de Arahuetes al hartazgo de éste ante los recortes del PP

Villarrubia atribuye las "declaraciones independentistas" de Arahuetes al hartazgo de éste ante los recortes del PP

viernes 19 de octubre de 2012, 14:53h
El secretario del PSCL, Julio Villarrubia, ha atribuido al hartazgo de los alcaldes socialistas de Segovia y Soria, tras constatar los recortes en inversiones de los gobiernos del PP, las polémicas declaraciones efectuadas por ambos en las que el primero abogaba por hacer de su provincia "territorio independiente" y declararse catalán y el segundo sostenía que los presupuestos regionales para 2013 certifican la "defunción" de los sorianos.

"Qué hartos tienen que estar para pronunciarse de este modo", ha aseverado Villarrubia, quien, además de apoyar y comprender al "cien por cien" a ambos alcaldes, ha especificado en el caso de Pedro Arahuetes, "todo un luchador por su tierra", que su grado de hastío tiene que ser máximo, cuando comprueba que con los recortes aplicados por el PP no se pueden sacar proyectos adelante y si se tiene en cuenta, además, que el presidente de la Junta todavía no ha acudido al Ayuntamiento segoviano en visita institucional en los últimos diez años.

A este respecto, el líder socialista regional, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha advertido de que "muy harto tiene que estar una persona tan ponderada para decir ¡basta ya!", a quien ha dado todo su apoyo y comprensión, al igual que a su homólogo de Soria, Carlos Martínez, cuyo malestar lo considera más que justificado tras conocer que la Junta ha "abandonado" en sus presupuestos la segunda fase del Hospital.

Por otra parte, el secretario del PSCL, Julio Villarrubia, ha expresado el respaldo de su partido al Plan Industrial 2014-2016 planteado por Renault para generar 1.300 nuevos empleos en sus plantas españolas, fundamentalmente en las de Castilla y León, aunque ha condicionado el apoyo socialista a la exigencia de que dicha estrategia industrial no sea "a cualquier precio para los trabajadores".

Tras reconocer que el sector de la automoción es "fundamental" para la economía de la región, Villarrubia, en declaraciones recogidas por Europa Press, ha expresado su satisfacción ante el desbloqueo de las negociaciones entre las partes, una vez que la empresa ha aceptado no modificar el convenio de 2013 y centrar el plan en el siguiente trienio, pero ha insistido en que el acuerdo final deberá ser equilibrado y consensuado y tendrá que respetar los derechos de los trabajadores "para que no haya sacrificios importantes por parte de éstos".

Reunión en Madrid
Precisamente, el próximo lunes se celebra en Madrid una reunión de la Mesa de la Automoción, a la que está prevista la asistencia del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, mientras que el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, participará en un encuentro con el secretario de Energía, Fernando Martí, con quien analizará la situación de la minería del carbón y el futuro de Garoña.

En este sentido, Villarrubia, quien entiende que en materia de automoción el Gobierno de la nación y la Junta "han de ir de la mano", ha aprovechado para aconsejar a Villanueva que, además de lo que pueda abordar el lunes con Martí, "empiece por mirar en su propia casa, ya que en los presupuestos regionales parra 2013 se han recortado en un 56 por ciento las ayudas a las comarcas mineras".

En el caso de la central de Garoña, donde, tal y como ha denunciado, "se está engañando a todo el mundo y el lío está montado entre el Gobierno y la empresa", el líder regional socialista ha vuelto a demandar a la Consejería de Hacienda que imponga ya a la nuclear el gravamen oportuno para que "las alforjas de beneficios" de la empresa que la gestiona se vayan un poco más ligeras y que parte de esos 14 millones de euros anuales de recaudación calculada por este concepto sirvan para generar empleos en la Comunidad, especialmente en la comarca afectada.

Villarrubia, que ha presidido este viernes la permanente de la Ejecutiva del PSCL, ha aprovechado su comparecencia ante los medios para, por un lado, expresar su respaldo a todas aquellas personas enfermas de cáncer, ante la celebración hoy del Día del Cáncer de Mama, y para reclamar que las mamografías "sigan siendo incluidas en la cartera de servicios básicos prestados por el Sistema Nacional de Salud" y, por otro, ante el Día Mundial Contra la Pobreza conmemorado el miércoles, denunciar que la política continua de recortes está aumentando el porcentaje de población en riesgo de exclusión social y para reclamar la colaboración con los países del llamado Tercer Mundo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios