De Santiago-Juárez reitera que la Junta se siente "engañada"
por la decisión de Nuclenor de cerrar la central
Villanueva hablara el lunes en el Ministerio de Garoña y el carbón y Herrera del sector de la automoción
jueves 18 de octubre de 2012, 18:37h
El consejero de la Presidencia, José Antonio de
Santiago-Juárez, ha anunciado este jueves que el consejero de Economía y
Empleo, Tomás Villanueva, mantendrá el próximo lunes una reunión en Madrid con
el secretario de Estado de la Energía para abordar asuntos como el futuro del
carbón, de Garoña y el plan energético
nacional. Ese mismo día, el presidente de la Junta , Juan Vicente Herrera,
también acudirá al Ministerio, si bien su objetivo, en este caso, está
relacionado con el sector de la automoción, por lo que el Plan Industrial
anunciado por Renault, ahora en fase de negociación con los sindicatos, podría
ser uno de los principales argumentos.
Por lo que se refiere a la reunión de Villanueva, se volverá
a solicitar la convocatoria inmediata de la Mesa del Carbón para la puesta en
marcha de un nuevo plan cuyo horizonte vaya hasta el 2018. En el caso de la central
nuclear, la Junta quiere conocer las conversaciones que mantiene el Gobierno
con Nuclenor y, de confirmarse el cierre, que se pongan en marcha alternativas
para la zona de influencia en la provincia de Burgos. José Antonio de
Santiago-Juárez ha reiterado que la Junta se siente "engañada" porque "ha sido
una frivolidad lo que ha hecho la empresa, después de que nosotros siempre
hemos defendido la continuidad de la empresa aún en tiempos difíciles y
delicados".
Las urgencias de las Arribes
El consejero de la Presidencia se ha referido también al
caso de la anciana que falleció en la localidad de Pereña, en la comarca de Las
Arribes (Salamanca) y que en algunos círculos se ha querido vincular con el
cierre de las urgencias sanitarias del municipio. De Santiago-Juárez ha
criticado que se haya querido mezclar la política con la muerte de una señora
mayor y ha insistido en que se produjo en la residencia en la que se encontraba
y que el médico de guardia, que sí había, que acudió sólo pudo certificar su
muerte.