El presidente de la Junta reconoce en su intervención durante
el Comité Ejecutivo del PP que está dispuesto "a quemarse" con decisiones "complicadas
y difíciles pero imprescindibles"
Herrera advierte de la necesaria ordenación territorial para evitar que por "imperativo legal desaparezcan nuestros municipios"
lunes 24 de septiembre de 2012, 15:25h
"Poner la venda antes de recibir la pedrada". Así de gráfico
ha sido el mensaje lanzado este lunes por el presidente de la Junta, Juan
Vicente Herrera, durante su intervención, como presidente autonómico del PP en
el Comité Ejecutivo del PP en el que el modelo de ordenación del territorio ha
sido su principal argumento.
Herrera ha dejado claro, recordando aquello que decía de las
entidades financieras de que "o nos movemos o nos mueven" (finalmente nos
movieron), que estamos en una situación similar con la ordenación del
territorio cuyo modelo presentado por la Junta ha sido muy contestado entre los
cargos provinciales del PP.
Por eso, su mensaje no ha podido ser más explícito:
hay que avanzar en el diseño de este modelo porque, de lo contrario "por imperativo
legal desaparecerán cientos de nuestros municipios". Ha defendido, por lo
tanto, el proyecto elaborado por su Ejecutivo, que es "rabiosa y radicalmente
municipalista" y que estará aprobado antes de que finalice el año. Eso sí, ha
señalado que se esperará a que el Gobierno de España aprueba la reforma de la
Ley de Bases de Régimen Local, en principio entre octubre y noviembre, para que
ambos textos estén coordinados aunque, ha insistido en que "hay plena
coherencia entre los dos". En cualquier caso, si no se aprueba el nacional,
Castilla y León aprobará el suyo antes
de que finalice el año.
El presidente ha insistido mucho durante su intervención de
una hora, en fomentar "la agrupación voluntaria de municipios" en torno a la
figura de las mancomunidades, "conscientes de cuáles son nuestras debilidades",
por lo que el presidente de la Junta también ha advertido de que "tenemos que
ser conscientes de lo que no va a ser voluntario". Ha concluido sobre este
asunto que la ordenación del territorio "va a ser un proyecto ambicioso con
cierto riesgo pero no se deben introducir incertidumbres cuando el riesgo está
en la paralización y en que por imperativo legal tengan que desaparecer cientos
de municipios".
"Medidas que duelen y no nos gustas"
Otro de los asuntos abordados por el presidente de la Junta
ante los barones de su partido ha sido la situación "difícil" que se vive
actualmente y las tres prioridades en las que basa la actuación de su Ejecutivo
como son la recuperación económica y del empleo, las políticas que garanticen
la sostenibilidad de los servicios sociales y los esfuerzos por seguir
construyendo comunidad. En este escenario ha defendido la necesidad de adoptar "decisiones
complicadas y difíciles, que no nos gustan, que nos dueles pero que son
imprescindibles" por las que, además está dispuesto "a quemarse" como político,
un sacrificio que también ha pedido a los dirigentes del PP a los que ha
reclamado se sean capaces de explicar los proyectos y medidas del Gobierno y de
asumirlos por lo que pidió "todo vuestro
entusiasmo, apoyo y liderazgo".
Inoportuno debate nacionalista
Juan Vicente Herrera ha comenzado su intervención en el Comité
Ejecutivo del PP analizando la situación política que vive España y criticando "lo
inoportuno" del debate que ha introducido el nacionalismo catalán, "como consecuencia
de su deriva política". El presidente regional del PP ha criticado, además, la
posición adoptada por el PSOE en esta materia que "en lugar de cerrar filas habla
de un modelo federalista que tendrá que explicarnos en qué consiste". Con
contra, Herrera ha señalado que sigue apostando por el Estado de las autonomías
"al que se está zurrando demasiado".