Cristóbal Montoro explica que la Comunidad cerró el primer semestre con un saldo negativo de 490 millones
Del Olmo asegura que CyL ha corregido en dos meses el déficit al rebajarlo del 0,87 al 0,42%
jueves 13 de septiembre de 2012, 23:08h
La Comunidad Autónoma de Castilla y León ha registrado un déficit de 490
millones de euros en el segundo trimestre del año, lo que representa el
0,87 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) regional, cifras
iguales si se valora en términos homogéneos (descontando los anticipos a
cuenta que han recibido del Estado), según ha informado este jueves el ministro de hacienda Cristóbal Montoro.
Sin embargo, la consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha destacado que el déficit de la Comunidad Autónoma, que al final del segundo semestre de 2012 era del 0,87% del PIB regional en términos homogéneos, se ha "corregido" durante los meses de julio y agosto, al tiempo que ha considerado que se encuentra "en la senda del cumplimiento" del objetivo, fijado por el Gobierno en el 1,5% para el conjunto de 2012.En declaraciones recogidas por Europa Press, Del Olmo ha matizado que el "déficit presupuestario" de Castilla y León se queda en el 0,59% a finales del mes de junio, pero que con los "criterios de contabilidad nacional" que ha asegurado que aún desconoce, asciende al 0,87%.
Aún así, ha recalcado que durante los meses de julio y agosto el desajuste presupuestario se ha reducido, por lo que ha subrayado la validez de la cifra de 0,42% en términos presupuestarios que aportó la pasada semana el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. De hecho, ha apuntado que el mes de agosto concluyó "con más ingresos que gastos" en las cuentas de la Junta.
En todo caso, con respecto al dato del 0,87% en términos homogéneos, Del Olmo ha valorado que Castilla y León no sea "de las peores" comunidades, pues se sitúa en séptimo lugar en la tabla estadística, al tiempo que se ha referido a que, en relación con el déficit registrado durante el mismo período de 2011 se registra un descenso del "35%".
Por otra parte, ha añadido que "la mayor parte" de las medidas puestas en marcha a raíz del Plan Económico y Financiero, ha entrado en vigor "en julio y agosto y septiembre", por lo que ha señalado que sus efectos no se han podido constatar en la estadística dada a conocer este jueves por el Ministerio de Hacienda, que sólo abarca hasta finales de junio.
No obstante, ha advertido de que si la Junta y el Ejecutivo central, a quien se envía mensualmente un seguimiento del Plan Económico y Financiero, comprueban que no se ejecutan de forma adecuada y que, por lo tanto, se termina 2012 sin cumplir el objetivo del déficit, "habrá que tomar medidas adicionales" que, como las que ya se han aprobado, "nunca serán populares".
En definitiva, ha añadido que mantiene la "vigilancia" y la "disciplina" en la Administración regional para conseguir finalizar el año dentro de los límites fijados por el Gobierno de Mariano Rajoy y ha incidido en que Castilla y León se encuentra "en senda del cumplimiento".
"Si controlamos el gasto y los ingresos se mantienen, todo irá bien", ha resumido la consejera de Hacienda antes de reconocer que es cierto que el capítulo de haberes "no va bien". Eso sí, ha matizado que "no está muy apartado de la previsión", como es el caso de la recaudación del denominado 'céntimo sanitario' que grava los hidrocarburos, que podría concluir 2012 con un 5% menos de lo inicialmente previsto.
Comunidades
Las comunidades autónomas
registraron un déficit de 8.063 millones, el 0,77% del PIB, en el primer
semestre del año en términos de Contabilidad Nacional, aunque si se
valora la cifra en términos homogéneos (descontando los anticipos a
cuenta recibidos del Estado), registraron un déficit de 9.823 millones
de euros, el 0,93% del PIB. El déficit en términos de
Contabilidad Nacional es un 53,7% inferior al registrado en el mismo
periodo de 2011, cuando alcanzó los 17.414 millones, el 1,64% del PIB.
Según el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro las comunidades autónomas "están en la
senda de cumplir el objetivo para 2012", que se sitúa en el 1,5% del
PIB, lo que consideró "positivo", informa ep.
Según el
ministro de Hacienda, las comunidades autónomas han hecho hasta ahora
"un claro esfuerzo", pero ha recordado que en la segunda mitad del año
"estarán en plenitud los recortes en sanidad y educación", con lo que
"la senda de ajuste podría mejorar claramente a partir de la entrada en
vigor de las consecuencias de esa contención del gasto".
Montoro
ha hecho hincapié en que ahora es el momento de "romper clichés y
tabués" porque "se oye insistentemente que la ejecución presupuestaria
está fuera de control y no es así". "Los hay que hablan sin conocimiento
de causa y si no se manejan cifras reales nos estamos poniendo piedras
de molino en nuestro propio cuello como país".
Con todo, el
ministro de Hacienda no escondió que el Gobierno estará "más vigilante"
con los planes de económicos y financieros de aquellas comunidades
autónomas que presentan un nivel de déficit más elevado.
Por
otro lado, Montoro no entró a valorar el modelo de financiación
autonómica y se limitó a decir que "es el que hay". "El entusiasmo (del
Gobierno) es el que es", añadió, para indicar que "ya habrá tiempo en un
futuro" para modificarlo.