El presidente de la Cámara de
Comercio de Valladolid reclama la reforma del sistema financiero y del
mercado laboral para salir de la
crisis
|
José Rolnado Álvarez saluda al consejero de Economía y Empleo a su llegada a la Feria de Muestras |
José Rolando Álvarez: "El problema de España no es la prima de riesgo sino el paro"
Reivindica la figura del
emprendedor como fundamental e imprescindible
martes 04 de septiembre de 2012, 18:42h
El presidente del Comité Ejecutivo
de la Feria de Valladolid y presidente de la Cámara de Comercio, José Rolando
Álvarez, ha reclamado este martes la restructuración del mercado financiero y
del mercado laboral como requisitos indispensables para poder salir de la
crisis.
Durante su intervención en la apertura del curso económico, Álvarez ha
comenzado por denunciar las últimas cifras del paro y por asegurar que "el
problema de España no es la prima de riesgo sino el paro" por lo que, a su
juicio "es una tragedia que no hayamos sido capaces de aplicar las soluciones
para acabar con la rigidez del mercado de trabajo".
Sobre la base de que "necesitamos
crear empleo, riqueza y, sobre todo, esperanza", el también presidente del
Grupo Norte y de Iberaval ha mirado
hacia la figura de los emprendedores que "fundamentales
para salir de la crisis" y han pasado de "invisibles a imprescindibles". Por eso, ha insistido en que lo que necesitan no es
subvenciones sino acceso al crédito y "que
no haya barreras que frenen su creatividad".
Álvarez ha apuntado que es
necesario adoptar medidas duras que hace años que ya adoptaron países como
Alemania que ahora es un ejemplo de crecimiento y ha insistido en que "debemos
aceptar que el estado de bienestar es caro y que no lo podemos pagar", por lo
que "hay que preservar lo esencia", sin olvidar que "subir los impuestos no es
la solución".
Para el presidente de la Cámara de
Comercio es imprescindible también la restructuración del sistema
financiero para que vuelva a fluir el
crédito pero sin olvidar que "hay que crecer siendo más efícaz y utilizando
mejor los recursos ajenos".