Uno de los principales objetivos es la estabilidad de los trabajadores
Educación, patronal y sindicatos firman un acuerdo para la calidad de la enseñanza concertada y el empleo
jueves 19 de julio de 2012, 17:29h
El consejero de Educación, Juan José Mateos, y los representantes de las patronales de la enseñanza concertada de Castilla y León, así como de los sindicatos más representativos, han rubricado en la mañana de este jueves el Acuerdo para la Mejora de la Calidad de la enseñanza concertada privada, con el que se persigue "el mantenimiento del empleo" en dichos centros.
Según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería, su vigencia se extenderá hasta la finalización del curso escolar 2014-2015 y con él se da continuidad al suscrito en julio de 2008.
En concreto, las patronales firmantes son Educación y Gestión de Castilla y León (FERE EyG) y la Confederación Española de Centros de Enseñanza-Centros Católicos (CECE), así como las organizaciones sindicales FSIE, USO, UGT y CCOO.
Este acuerdo, que afecta a todas las enseñanzas concertadas, tiene como uno de sus objetivos prioritarios la estabilidad en el empleo de los trabajadores de la enseñanza privada concertada, con "especial importancia al compromiso social que la Consejería de Educación tiene con la sociedad", según las mismas fuentes.
Una de las novedades del acuerdo es el aumento del ámbito de recolocación del profesorado que haya sido despedido. Asimismo, se eliminan las indemnizaciones por abandono del censo y, a cambio, se mantiene la antigüedad en el centro concertado a cambio de esa indemnización por abandono. Además, se excluye al profesorado que alcance o supera la edad de jubilación, salvo que no haya conseguido el máximo de cotización.
Desde la asunción de las competencias educativas, la Junta de Castilla y León ha firmado cuatro acuerdos para la mejora de la calidad de la enseñanza concertada, el mantenimiento del empleo y la mejora de las condiciones salariales y laborales. Además, la Consejería de Educación ha dotado a los centros concertados de los equipos docentes idóneos para que puedan desarrollar la tarea educativa en las condiciones más favorables.
Desde el año 2000 y hasta la actualidad, más de 270 profesores que perdieron su puesto de trabajo por la modificación de conciertos educativos se han visto beneficiados de la recolocación en otros centros educativos de la red concertada privada de la Comunidad, y más de 155 lo han mantenido.