Por violar la autonomía municipal y negar a los ayuntamientos la capacidad de fomentar la actividad económica
El PSOE amenaza con llevar al Constitucional la ordenación del territorio que pretende el Gobierno central
domingo 17 de junio de 2012, 17:44h
El secretario federal de Ciudades y Política Municipal del PSOE, Gaspar Zarrías, ha advertido este domingo en Salamanca de que su partido recurrirá ante el Tribunal Constitucional la reforma del municipalismo que plantea el Gobierno central "sin consenso" y que "viola la autonomía municipal".
Así lo ha explicado a los periodistas en Doñinos de Salamanca (Salamanca), donde Zarrías ha participado, junto al secretario autonómico del PSCL-PSOE, Julio Villarrubia, en una jornada en defensa y apoyo a los pequeños municipios, informa Efe.
Zarrías ha expresado el "rechazo" de los socialistas a la actual redacción del proyecto de reforma del municipalismo y ha sostenido que "el Gobierno está mandado a la opinión pública estos días el mensaje de que sobran 4.000 ayuntamientos y que hay que fusionarlos".
A su juicio, este planteamiento "viola la autonomía municipal y niega a los ayuntamientos la capacidad de fomentar la actividad económica".
El dirigente del PSOE se ha mostrado dispuesto a plantear alternativas, ha dicho que no se van "a quedar parados" y ha advertido de que si el Ejecutivo de España "sigue erre que erre y plantea una reforma del mundo local sin consenso" los socialistas plantearán "un recurso de inconstitucionalidad" ante el Constitucional.
"Vamos a defender un modo de vida clave y fundamental en nuestro país (en alusión a la que se desarrolla en los pueblos) que ahora, más nunca, tiene sentido cuando la crisis está apretando y fuerte al conjunto de los españoles", ha argumentado.
Zarrias ha calificado de "verdadera irresponsabilidad" la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local que pretende el Gobierno, que, en su opinión, "demuestra el profundo desconocimiento de la vida local de nuestros pueblos", y ha insistido en que los municipios españoles "no son los responsables del déficit".
Por contra, a su juicio, los pueblos son "austeridad y batallón de voluntarios -en alusión a los alcaldes y concejales- que, a cambio de nada, prestan un servicio difícil de valorar".