XII Congreso Autonómico del PP
"Estamos ante una auténtica refundación de Castilla y León"
El presidente de la Junta rechaza cualquier supresión de municipios
sábado 19 de mayo de 2012, 16:24h
Tras ser proclamado presidente del Partido Popular en
Castilla y León, Juan Vicente Herrera ha cerrado el Congreso Autonómico que su
formación política ha celebrado este sábado en Ávila con un discurso en el que, si olvidar las
claves nacionales de apoyo al "proyecto reformista emprendido por el Gobierno",
repasó algunas de las reivindicaciones de Castilla y León como la "necesidad de
seguir apoyando sin recortes bruscos a
la minería del carbón".
Herrera también apostó por mantener a partir de 2014
una PAC suficientemente dotada, así como el mantenimiento del Archivo de
Salamanca y la reclamación de los recursos que adeuda el estado
correspondientes al sistema de financiación autonómico.
El reelegido presidente del PP ha plateado, como primera
prioridad el impulso de las medidas que favorezcan la recuperación económica y
la creación de empleo. En este punto ha vuelto a recordar el compromiso con
Castilla y León que deben tener las
entidades vinculadas con la Comunidad.
Sin olvidar el ajuste
realizado por la Junta en las cuentas públicas, como "garantía de
estabilidad", Herrera ha reivindicado la sostenibilidad de los servicios
públicos y, como no podía ser de otra forma, ha destacado la necesidad de
acometer la reordenación del territorio. En este punto ha señalado que "nuestro
objetivo es mantener la personalidad y la integridad de nuestros municipios y
de ninguna manera imponer la supresión de ninguno de ellos". A juicio del
presidente autonómico del PP se trata de "una auténtica refundación de la
autonomía de Castilla y León, resolviendo asuntos como las llamadas "competencias
impropias" y dando un verdadero sentido
a las diputaciones, sin olvidar la necesaria
revisión de la financiación local.
Por último, Herrera ha reivindicado el Estado Autonómico y
ha rechazado que se considere a las comunidades autónomas como "un sospechoso
habitual" que dilapida recursos públicos, ni son las responsables de la actual
crisis económica y del déficit público ya que son las responsables de la
consolidación de los servicios públicos. Eso no impide, en cambio, que se
trabaje para evitar duplicidades o tratar de lograr la consolidación de un
mercado único nacional.