Con una inversión en la capital de 18,5 millones de euros
Las siete Áreas de Rehabilitación de Burgos permiten actuar en más de 2.200 viviendas en la provincia
martes 08 de mayo de 2012, 12:49h
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, y el alcalde
de Burgos, Javier Lacalle, han visitado esta mañana las obras del Área
de Rehabilitación del Centro Histórico (ARCH) de Burgos. Se trata de una
actuación fruto de la colaboración entre la Consejería de Fomento y
Medio Ambiente, el Ministerio de Fomento, el Ayuntamiento de Burgos y
los particulares.
La intervención en el Área de
Rehabilitación del Centro Histórico (ARCH) está permitiendo rehabilitar
416 viviendas y mejorar el entorno urbano del centro histórico de
Burgos. La inversión global asciende a más de 18,5 millones de euros, de
los que 12,2 millones de euros corresponden a la rehabilitación de
viviendas -en estos momentos en ejecución-, y 6,3 millones de euros
corresponden a la urbanización -obras ya finalizadas-.
En lo que se refiere a la urbanización,
con una inversión de 6,3 millones de euros, se han terminado los
trabajos recientemente. Se ha actuado en la mejora de la red viaria,
espacios públicos, y zonas verdes mediante intervenciones de mejora en
la iluminación, supresión de barreras arquitectónicas, implantación de
redes de servicio y reposición del pavimento, respetando los espacios
singulares del conjunto histórico, el patrimonio arquitectónico de la
ciudad y favoreciendo la calidad urbana y medioambiental.
El ARCH de Burgos comprende la zona más
alta del Centro Histórico de la ciudad, situada entre la falda del
Cerro del Castillo (calle San Esteban) y la calle Fernán González. En
detalle, la actuación corresponde con las calles de Doña Jimena, San
Esteban, Alvar Fáñez, Del Castillo, Paseo de las Corazas, Arco de San
Gil, Hospital de los Ciegos, Subida a Saldaña y Fernán González.
Se trata de una zona de indudable
interés histórico y también ambiental, tanto por su condición de borde
urbano junto al parque del Castillo, como por la riqueza de los espacios
generados por su estructura medieval y las vistas dominantes que ofrece
sobre el resto de la ciudad.
En la provincia de Burgos, se están
desarrollando en estos momentos un total de siete Áreas de
Rehabilitación que suponen la restauración de 2.279 viviendas y la
mejora de los entornos urbanos, con una inversión global superior a 57,3
millones de euros.
En concreto, en Burgos capital, aparte
de esta actuación en el Centro Histórico, también se ha actuado en el
Polígono Río Vena, intervención ya finalizada. En el resto de la provincia, cabe
recordar las actuaciones en marcha en Atapuerca, Belorado, Castrojeriz,
Melgar de Fernamental y Miranda de Ebro.