La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, y José Jiménez Lozano han presentado hoy, en Ávila, la página web
www.jimenezlozano.com.
Se trata de una plataforma, creada por la Consejería de Cultura y
Turismo, que nace de la colaboración entre el escritor y la Junta de
Castilla y León, y que ha contado con la profesora de la Universidad
Complutense, Guadalupe Arbona, como directora del proyecto.
El objetivo de la iniciativa, según ha señalado la consejera, es
fomentar y proyectar al exterior la cultura de Castilla y León y, en
este caso, la figura y la obra de uno de los más grandes escritores en
español, como lo es el Premio Cervantes, José Jiménez Lozano.
Alicia García ha destacado que la obra y el pensamiento de José Jiménez
Lozano forman parte del patrimonio cultural de Castilla y León y deben
ser preservado y divulgado, en este caso, a través de las nuevas
tecnologías que, aplicadas al mundo de la cultura, ofrecen un servicio
público de difusión de gran alcance.
En la web
www.jimenezlozano.com
encontramos la semblanza biográfica, la cronología, los premios y los
reconocimientos del autor, así como una relación de su obra, en la que
figuran novelas, cuentos, poesías, diarios, ensayos y artículos
periodísticos. Uno de los apartados lo componen las páginas inéditas del
autor, entre las que podemos encontrar poesías, cuentos o collages. Por
último, en el denominado Liber Amicorum, encontramos la
hemeroteca o bibliografía, en el que se reúnen algunos de los maestros y
compañeros de escritura de José Jiménez Lozano.
Alicia García ha incidido en que, con la puesta en marcha de esta web,
la Consejería de Cultura y Turismo ofrece una herramienta al mundo de la
cultura, de la que se beneficiarán no solo los actuales lectores del
Premio Cervantes, sino también los potenciales lectores que aún no hayan
descubierto su obra. García ha subrayado que, con esta iniciativa, se
pretende perfilar la poética de Jiménez Lozano, desmontar clichés,
ordenar ideas y fijar las coordenadas de una obra reticente a las
etiquetas, en un trabajo riguroso y académico, pero a la vez divulgativo
que, supone una herramienta de consulta para estudiantes, estudiosos,
periodistas especializados y lectores.
Para concluir, la consejera ha remarcado que "Jiménez Lozano es un gran
escritor de nuestra tierra y de nuestro idioma y es importante recordar
que, en Castilla y León, tenemos la suerte de compartir lengua con 500
millones de hablantes, que nuestro idioma es el segundo como lengua
materna y el tercero más usado en Internet. Es lengua oficial en 21
países y el interés por su aprendizaje está en crecimiento. El español
es una seña de identidad clave para la proyección internacional de la
Comunidad y uno de los pilares fundamentales de las políticas culturales
de esta legislatura y, con esta web, la figura y la obra de José
Jiménez Lozano, en particular, y la cultura de Castilla y León, en
general, ganarán en proyección y en internacionalización".