La publicación, este miércoles, de las cuentas de la Casa Real,
incluyendo el sueldo que recibe de las arcas públicas cada año el Rey
don
Juan Carlos y el resto de miembros de la Familia Real que
recibe atribuciones del Estado, ha generado una gran controversia. En
plena crisis, saber que el monarca
gana cerca de unos 300.000 euros brutos anuales ha levantado ampollas, aunque también ha generado un frente de defensa de la monarquía.
Este
sector recuerda que pese a lo abultado que puedan parecer estas cifras,
el coste de la monarquía española está muy por debajo de lo que cuestan
otras más famosas, como la británica, la danesa o la holandesa. Además,
remarcan el hecho de que a cada español no le cuesta ni un euro: apenas
un céntimos sostener la Casa Real. Así, la prensa conservadora era hoy
una piña para defender al Rey y su institución. 'ABC' dedica toda su
portada a una atractiva foto de Don Juan Carlos y compara lo que ganan
otros jefes de Estado no monárquicos, como los de Alemania, Grecia,
Italia o Francia... 'La Razón', más de lo mismo: titula en su portada,
aunque con mucho menor espacio (tocaba dar el palo a José Blanco), con
el dato de que "el sueldo de Don Juan Carlos es 2,6 veces menor que el
de la reina holandesa y 4,4 que el de la danesa".
También es
interesante la 'guerra' que existe por hablar del dato de ingresos
brutos o netos, después de impuestos. Para los interesados en bajar los
números tan altos, se habla de lo que recibe el Rey tras pagar un 40% en
impuestos. Pero olvidan que para calcular el coste de los trabajadores
siempre se debe emplear la cifra bruta de ingresos.