red.diariocritico.com

SOBOCE y Mineros en vigilia

Rumores de Nacionalización

Rumores de Nacionalización

La tradición nacionalizadora del presidente Evo Morales cercana al 1 de Mayo genera desconfianza en mineros de la empresa privada y trabajadores de Soboce que se declararon en vigilia ante la posibilidad de una intervención estatal, a pesar que el Ministerio de Trabajo aseguró que no tomará acciones y el Ministro de Comunicación negó intención de tocar la cementera.


El dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), César Lugo, informó que sus colegas de los centros mineros de Colquiri, Porco, Bolívar y San Vicente, se declararon en estado de alerta hasta el próximo 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo. Durante una conferencia de prensa junto a los representantes sindicales de esos centros mineros, advirtió que no permitirán que el Estado asuma control de esos centros productivos en el marco de una posible nacionalización de minas y en todo caso, exigió que primero exista una profunda reestructuración desde el Presidente hasta el último técnico, que no implica tocar a los obreros. "A esa situación se suma una actitud de permanente engaño de la Comibol porque en años anteriores decía que los centros mineros eran rentables y luego de un tiempo, decidieron cerrar aduciendo que el ciclo de la minería había concluido, dando lugar a la llamada "relocalización" de 30.000 mineros. Desde entonces el mismo Presidente Hugo Miranda se resistía a retomar control de la minería estatal", advirtió Lugo. Las cuatro minas en cuestión que eran del Estado son Colquiri de La Paz, Porco y Bolívar de Oruro, administradas por la empresa Sinchi Huayra bajo riesgo compartido con la Corporación Minera de Bolivia; y San Vicente manejado por American Silver en Potosí, en las mismas condiciones. El Ministro de Trabajo, Félix Rojas, informó ayer que no existe ninguna pretensión del Gobierno en sentido de nacionalizar las mineras bajo administración privada, y en ese sentido aseguró que cumplirá el Artículo 56 de la Constitución Política del Estado que da pleno respeto a la propiedad privada, velando siempre el beneficio de las mayorías. Aclaró que la reciente presencia en Soboce-Viacha se debió a una inspección laboral rutinaria. SOBOCE no se tocará El dirigente del sindicato de trabajadores de Soboce, Crispín Gómez, dijo que el 1 de Mayo no festejarán el Día del Trabajo y cumplirán una jornada de vigilia, en todas las regiones del país y advirtió que de nacionalizarse, despojando de sus fuentes de trabajo, inmediatamente declararán una huelga general indefinida. El Ministro de Comunicación, Iván Canelas, negó ayer la intención del Gobierno de nacionalizar la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce), de propiedad mayoritaria del empresario y líder opositor Samuel Doria Medina, que enfrenta un juicio en Sucre por supuesto daño económico al Estado en la administración de la Fábrica de Cemento de Sucre Sociedad Anónima (Fancesa). "Nos ha alarmado un poco que en algunos círculos se esté especulando sobre la nacionalización, la intervención de Soboce, nos parece extrema la imaginación que tienen algunos sectores para hacer circular por el país y por los sectores de los propios trabajadores esa posibilidad", manifestó. Canelas en nombre del Gobierno rechazó categóricamente y reiteró que cualquier nacionalización se asumió siempre en coordinación con los propios trabajadores de esas instituciones. "De manera que los compañeros de Soboce deberían estar tranquilos, el Gobierno no tiene ninguna intención de nada, menos de intervenir Soboce, los imaginativos están sólo dañando a los propios trabajadores porque no existe ningún intención en este ámbito", aseguró.  
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios