red.diariocritico.com

Energía limpia

Iberdrola renovables supera los 1.200 megavatios de potencia instalada en Castilla y León

Iberdrola renovables supera los 1.200 megavatios de potencia instalada en Castilla y León



Iberdrola Renovables ha alcanzado los 1.222 megavatios (MW) de potencia instalada en Castilla y León al cierre de septiembre, tras haber aumentado su capacidad en 61 MW durante los últimos 12 meses.

La Compañía ha incrementado la producción renovable en un 20,1% durante los nueve primeros meses de 2010 en la región, si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior. Asimismo, la capacidad eólica instalada hasta septiembre en la Comunidad Autónoma ha aumentado un 5,7%, con respecto al mismo mes de 2009.

La filial de Iberdrola ha cerrado el tercer trimestre del ejercicio con una producción renovable de 1.618.288 megavatios hora (MWh) frente a los 1.347.677 MWh del mismo periodo de 2009. Hay que destacar el aumento en la producción de energía eólica que ha sido de 1.445.637 MWh frente a los 1.23.884 a 30 de septiembre del año anterior, lo que supone un incremento del 17,4% y sobre todo la producción de energía a través de las centrales minihidráulicas que la Compañía posee en Castilla y León que se ha incrementado en un 47,8%, 172.651 MWh frente a 116.793 MWh del pasado ejercicio, gracias a las abundantes precipitaciones registradas en el periodo.

Se trata de la Compañía líder en el sector renovable en la Comunidad, en septiembre ha puesto un importante proyecto de generación de electricidad a través del aprovechamiento del recurso eólico, en el entorno de Sahagún y Cea, en León.

En concreto, este proyecto está integrado por tres parques eólicos que suman una potencia nominal de 88 megavatios (MW) -La Cueza, Valdecarrión y Valdeperondo- y producirá la energía eléctrica equivalente al consumo anual de 41.000 hogares.

La inversión total desde finales del año 2007 que comenzaron los trabajos de construcción de estos tres parques eólicos y de la línea eléctrica de evacuación ha sido de unos 136 Millones de €.

El parque eólico Valdecarrión, está situado en las localidades de San Martín de la Cueza y Celada de Cea y cuenta con 17 aerogeneradores. La Cueza, ubicado en Sahagún, está constituido por 4 aerogeneradores y el de mayor capacidad instalada, Valdeperondo, en el municipio de Cea, tiene 23 aerogeneradores.

La línea eléctrica de alta tensión - 132 kilovoltios (KV)- que evacuará la energía que se produzca en las tres instalaciones renovables y conecta la subestación La Cueza, ubicada en las inmediaciones de Celada de Cea, y la subestación de Vilecha, es de 61 kilómetros.

Iberdrola Renovables ha invertido cerca de 1.500 millones de euros en Castilla y León entre los años 2002 y 2010, lo que muestra su compromiso con la región y su decisivo papel para que hoy se haya convertido en el principal referente en el desarrollo de las energías limpias.

La Compañía prevé poner en marcha 4 parques eólicos antes de que finalice el año en Burgos, Soria y Palencia, que suman cerca de 115 MW de potencia y que suponen la creación de alrededor de 300 nuevos empleos.

Comparativa

En España, la capacidad instalada por la Compañía ya asciende a 5.593 MW. Las instalaciones eólicas, que se han incrementado en 393 MW a lo largo del último año, ya suman 5.199 MW. Además, dispone de 342 MW en centrales minihidráulicas, 50 MW en la planta termosolar de Puertollano (Ciudad Real) y 2 MW en su primera central de biomasa forestal, situada en el municipio de Corduente (Guadalajara).

Por comunidades autónomas, Castilla-La Mancha es la que concentra mayor potencia instalada, con 1.981 MW. Le siguen Castilla y León (1.222 MW); Andalucía (803 MW); Galicia (627 MW); Aragón (278 MW); La Rioja (248 MW); País Vasco (153 MW); Murcia (146 MW); Valencia (57 MW); Navarra (44 MW); Cantabria (28 MW); Extremadura (5 MW) y Madrid (1 MW).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios