red.diariocritico.com

Dos años de duro trabajo

El 'bloggero' Javier Cremades nos presenta su nuevo libro

El 'bloggero' Javier Cremades nos presenta su nuevo libro

   La cita era a las 18 de la tarde y el lugar un conocido despacho de abogados de la capital. Hasta allí nos acercábamos  varios periodistas con la curiosidad de saber cómo se desenvolvía un abogado en un campo que no era el suyo, el de los 'blogs'. Y la verdad que no lo hizo del todo mal.

   El prestigioso abogado Javier Cremades se lanza al mundo de las nuevas tecnologías publicando su nuevo libro "Micropoder, la fuerza del ciudadano en la era digital" que habla sobre internet y más en concreto, sobre el mundo de los blogs.

   Y es que parece que le ha pegado fuerte a Cremades que ahora, aparte de desempeñar a las mil maravillas la abogacía y tener presencia en distintos organismos públicos y empresas privadas, saca tiempo para escribir libros en los que, mejor o peor, habla de la dimensión que ha tomado para él Internet y las nuevas tecnologías en el mundo moderno: "Desde la invención de la imprenta no se ha producido un cambio tecnológico con tantas repercusiones para la historia de la Humanidad como el que hemos experimentado con la digitalización".

   Este 'boom' tecnológico se ha de aprovechar en la mayoría de las profesiones que se desempeñan en la actualidad: "Los abogados, jueces o economistas de hoy en día necesitan encontrar su lugar en Internet y no se entendería que ningún profesional desempeñase su labor sin ayuda de un medio de trabajo tan valioso como es Internet", señala el autor.

El abogado Javier Cremades posando para Ociocrítico

   Casi dos años de trabajo que han dado el fruto esperado con  la publicación de este libro, en el que Javier Cremades da su  particular punto de vista de un fenómeno en continuo auge estos últimos años. Tanto es así que hoy en día cualquiera de nosotros puede crearse de manera gratuita su propio espacio web donde exponer sus pensamientos, expresar sus ideas o simplemente contar lo que le ha pasado durante el día.

   Ése podría ser el trasfondo del libro y así lo resume su autor: "Este libro pretede conceptualizar un fenómeno al alcance de todos, un fenómeno global que reside en último lugar en el propio ciudadano que publica su propia experiencia". Quizá por ello el título de micropoder, que parte de uno mismo y que, quién sabe, se puede llegar a convertir en macropoder. Ejemplos de ello no faltan. Internet pone el medio, el resto lo haces tú.
 
   De igual manera, matiza Cremades, Internet tiene que convertirse en un medio universal donde poder denunciar todas aquellas injusticias y desigualdades que existen en el mundo. "Es cierto que hay muchos sitios en los que todavía hoy no llegan estos avances, por ello hay que procurar aprovechar los medios de los que disponemos y ser nosotros los que denunciemos estas injusticias".

   En definitiva un libro, el de Cremades, que se deja leer y que ofrece una visión interesante tanto para aquellos que llevan tiempo en este mundo, con la opinión de un hombre hecho a sí mismo y adaptado a los tiempos modernos, como para aquellos que se inicien en este mundo, el de los blogs o 'bloggosfera' como algunos lo han querido llamar, donde se da un repaso general y sin enredarse demasiado sobre este incipiente fenómeno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios