red.diariocritico.com

Además de postulación a los 18

Evo Morales propone voto a los 16 años

Evo Morales propone voto a los 16 años

El presidente Evo Morales propuso ayer que la Asamblea Constituyente fije en la nueva Constitución Política del Estado (CPE) el derecho a votar para los ciudadanos que hayan cumplido 16 años, y 18 años para poder ser elegidos como autoridades públicas. El Mandatario se sumó así al proyecto presentado por la organización no gubernamental Jóvenes Nuevos Horizontes, que agrupa a entidades juveniles de todo el país.

La ONG entregó al Presidente un proyecto para garantizar los derechos de los jóvenes en la nueva Constitución Política del Estado (CPE). La definición del presidente Morales se conoció durante el acto de relanzamiento del Plan Nacional de Alfabetización, que se llevó a cabo en el Coliseo José Casto Méndez, de la ciudad de Cochabamba.

Morales aclaró que aquélla no es una propuesta del Movimiento Al Socialismo (MAS), pero destacó que la incluirá en el proyecto que el oficialismo presentará en la Asamblea Constituyente, la que se lleva a cabo en la ciudad de Sucre. “Queremos que los jóvenes de 16 años puedan votar, y los que hayan cumplido 18 puedan acceder a cargos electivos”, afirmó Morales. Decenas de jóvenes y maestros participaron del evento en el que también estuvieron presentes el ministro de Educación, Víctor Hugo Cáceres, y el embajador de Cuba, Rafael Dauzá.

Los partidos políticos de la oposición —Podemos y Unidad Nacional— adelantaron que analizarán el proyecto del Movimiento Al Socialismo (MAS), pero cuestionaron los supuestos “afanes populistas” que están por detrás de la medida. El senador Carlos Böhrt (Podemos) resaltó que, en el caso de una reducción en la edad para ejercer el derecho de votación, se obligaría a concordar el sistema de sufragio con otras obligaciones previstas en la legislación para personas de 18 años.

Actualmente, la Constitución Política del Estado (CPE) dice que los bolivianos adquieren la “mayoría de edad” a los 21 años; sin embargo, el Código Electoral otorga derechos para participar de comicios nacionales, departamentales y municipales desde los 18 años. Böhrt adelantó que su partido analizará la propuesta del presidente Morales, para ver su viabilidad al interior del reordenamiento electoral que se debatirá al interior de la Asamblea Constituyente.

En segundo lugar, el legislador de Podemos argumentó que “los actores políticos debemos cuidarnos de no entrar en una competencia de demagogia radical y, sólo por parecer más avanzados y revolucionarios, terminemos proponiendo las medidas más atrevidas que se conviertan en un factor de desorden del orden jurídico”. Respecto de la propuesta de que a los 18 años una persona pueda acceder a cargos electivos, Böhrt alertó que “la idea es interesante”, pero no para todos los cargos, como senadores o diputados, ya que deberían requerir una edad superior.

Por su parte, el diputado de Unidad Nacional (UN) Peter Maldonado calificó el proyecto del MAS como “demagógico y populista”, aunque destacó que su partido también analizará la viabilidad del mismo. “El MAS se asemeja al MNR con medidas populistas que se quedan en una intencionalidad estrictamente electoral”. Maldonado explicó que “la ciudadanía es muy importante, que no sólo se puede entender como el derecho a voto”.

“La ciudadanía son todos los derechos y obligaciones que la Constitución prevé para los ciudadanos. Si se quiere dar el derecho a votar a los jóvenes de 16 años, tiene que estar aparejado de un conjunto de derechos y obligaciones”. UN destacó que la medida debería estar acompañada de “plenas condiciones de ciudadanía para los jóvenes de 16 años”.

Además, el legislador propuso que los jóvenes tendrían que tener el derecho a ser elegidos concejales municipales a los 18 años, diputados nacionales a los 22, y senadores a los 32 años.“Creemos importante ampliar los márgenes de participación de los jóvenes en el sistema político, pero no sólo para elegir, sino para ser elegidos a cargos públicos”.

Derechos ciudadanos en la legislación:

  • La Constitución Política del Estado establece la mayoría de edad a los 21 años.
  • Sin embargo, el Código Electoral permite el derecho a votar a los 18.
  • La organización Jóvenes Nuevos Horizontes reclama bajar la edad de votación.
  • El presidente Evo Morales prometió establecer los 16 años para poder votar.
  • Además, pidió que los ciudadanos de 18 años puedan ser elegidos a cargos.
  • Destacó la necesidad de dar mayor participación en la democracia a los jóvenes.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios