red.diariocritico.com

Crisis del pepino

Guisasola urge a Pajín a convocar a los directores de Salud Pública y Salud Alimentaria

Guisasola urge a Pajín a convocar a los directores de Salud Pública y Salud Alimentaria

El PSOE le tacha de "incoherente e irresponsable” por decir lo que pudo decir en el Consejo Interterritorial de Salud

El consejero en funciones de Sanidad en Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola, ha sugerido a la ministra del ramo, Leire Pajín, que convoque "urgentemente" a los directores generales de Salud Pública y de las Agencias de Salud Alimentaria de las comunidades autónomas para "intercambiar impresiones" sobre el estado epidémico en Alemania por 'E.coli'. El consejero, quien ha presidido en Valladolid la inauguración del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular, ha considerado "absolutamente necesario" que se convoquen estas reuniones y ha recordado que durante la epidemia de la Gripe A había encuentros todas las semanas. De esta forma ha salido al paso de los reproches de la ministra a los consejeros del PP por ausentarse de la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que Pajín consideró "muy importante" porque en ella se trató la crisis de los pepinos, informa ep. "Si es fundamental no se debe convocar a los consejeros en funciones", ha manifestado Guisasola, quien ha remarcado que Leire Pajín lleva siete meses sin convocar a los consejeros de Sanidad cuando la reunión del Consejo Territorial debe celebrarse cada tres meses y ha indicado que a finales de marzo, antes de la campaña electoral, no había convocatoria. "Creo que los temas a tratar, que son importantes, como la distribución de fondos, dos proyectos de ley, un decreto y una orden que afecta a temas de futuro, podrían haberse desarrollado durante este tiempo", ha apostillado, a la vez que ha aclarado que escribió a la ministra con tres días de antelación para mostrarle su reticencia a que reconsiderara la convocatoria y ésta se produjera cuando los gobiernos estuvieran formados. Además, Guisasola ha subrayado que la crisis de los pepinos no figuraba en el orden del día, sólo en el apartado de ruegos y preguntas, y ha explicado que el hecho de que ayer fuera designado en su ausencia representante de las comunidades durante el segundo semestre de 2011 en las reuniones del Consejo de Empleo, Política Social y Consumidores (EPSCO) de la Unión Europea "no tiene ninguna repercusión" porque se trata de una elección automática. Crisis alimentaria El consejero de Sanidad ha expresado por otra parte que la Junta de Castilla y León está trabajando en la crisis alimentaria --"no esperamos a que convoque la ministra", ha dicho-- y ha llamado a la prudencia. "Hay que ser riguroso y no alarmista, creo que fue uno de los pecados que cometió Alemania", ha aseverado. El titular ha explicado que se trata de un brote epidémico que se localiza sólo en el país germano y que los casos registrados en otros países tienen como denominador común su origen en Alemania. Asimismo, ha manifestado que el germen que lo produce es una cepa poco frecuente y que el contagio se produce por vía directa, generalmente por mala higiene de las manos, o bien a través de manipulaciones o bien en aguas fecales. "Por verduras es raro, porque era en otras épocas cuando se regaban con aguas fecales como abono", ha agregado. Guisasola ha recordado que hay 1.042 casos declarados y que la mitad de ellos presenta una complicación muy grave y que Alemania aún no ha identificado la fuente, por lo que ha insistido en que se trata de una "imprudencia y una actuación bastante criticable". Para el consejero, lo deseable es que otros países se mantengan vigilantes, como ya se hace en Castilla y León. En la Comunidad, según ha recalcado, se está informando a los profesionales sanitarios de Atención primaria y hospitales sobre la enfermedad y sobre qué hacer si surge algún caso. "Incoherente e irresponsable” Por su parte, la secretaria de Sanidad del PSOE de Castilla y León, Azmara Villar, ha denunciado la “incoherencia, hipocresía e irresponsabilidad” del consejero de Sanidad “en funciones” de Castilla y León, Francisco Javier Álvarez Guisasola, por pedir a través de los medios de comunicación al Ministerio de Sanidad Política Social e Igualdad, “lo que ayer pudo haber manifestado en la reunión del Consejo Interterritorial, a la que se negó a asistir.” “Guisasola tendrá que explicar por qué ayer aludía a su condición de consejero en funciones para no asistir a la reunión del Consejo Interterritorial, cuyo orden del día incluía la crisis alimentaria del pepino desde el ámbito de la salud, y hoy se olvida de que él, al igual que los directores generales, siguen en funciones y exige, a través de los medios de comunicación, la convocatoria por parte del Ministerio de Sanidad de una reunión urgente con los directores generales de Salud”, señala Azmara Villar, para quien la única respuesta posible es que “el consejero está en funciones a la hora de trabajar en defensa de los ciudadanos, pero no a la hora de priorizar intereses partidistas”. “Lamentablemente, Guisasola, en un acto de deslealtad institucional, ha preferido no ejercer su responsabilidad a la hora de asistir a una reunión del consejo Interterritorial de Salud y olvidarse de su condición de consejero en funciones a la hora de poner palos en la rueda descalificar al Gobierno. Su deslealtad institucional, falta de seriedad y de responsabilidad, dejan claro que su prioridad no es resolver los problemas de los ciudadanos, porque sí así fuera no desaprovecharía la oportunidad de hacerlo en los foros adecuados como el Consejo Interterritorial”, concluye la representante socialista.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios