red.diariocritico.com

Centenares sin vida, se desconocen las causas de su deceso

El misterioso caso de pájaros muertos en EE.UU. y Suecia, llegó ahora a Italia

El misterioso caso de pájaros muertos en EE.UU. y Suecia, llegó ahora a Italia



Luego de los hallazgos de aves muertas en Estados Unidos y Suecia en los últimos días un caso similar tuvo lugar en la localidad italiana de Faenza, donde varios centenares de tórtolas han aparecido muertas por causas que aún se desconocen, informan hoy los medios de comunicación locales.

Desde el pasado domingo, unos 400 pájaros han sido encontrados sin vida en la carretera de acceso a la localidad, a apenas un kilómetro del centro histórico, y los expertos investigan qué puede haber provocado las muertes.

"Puede ser debido a la contaminación temporal por parte de alguna fábrica, a una enfermedad aviar o de otro tipo o, incluso, al envenenamiento", apuntó Massimo Bolognesi, de la organización ecologista WWF en declaraciones al diario "La Stampa".

Algunas de las tórtolas muertas fueron encontradas en las inmediaciones de una fábrica alimentaria, aunque, de momento, se descarta que este hecho tenga relación con el suceso.

Parte de los restos han sido enviados al Instituto Zooprofiláctico de Lugo (Italia) para ser analizados y sometidos a distintos exámenes, en busca de virus o de cualquier otro indicio de una enfermedad que pudiera haber causado estas muertes, informa el rotativo "Corriere della Sera".

"Evidentemente verificaremos también posibles fuentes de envenenamiento", añadió el doctor Frasnelli, director de la investigación.

En Beebe (Arkansas), más de mil pájaros negros cayeron sobre los tejados y las calles de la localidad en la noche del 31 de diciembre, lo que, según las autoridades, pudo deberse al impacto de rayos, granizo o fuegos artificiales.

También en Estados Unidos, en la localidad de Pointe Coupee, en el sureño estado de Luisiana, aparecieron el pasado lunes otros 500 pájaros muertos, mientras que en las calles de Falköping (Suecia), fueron hallados el pasado martes entre cincuenta y un centenar de grajillas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios