red.diariocritico.com
Chávez propone hacer de la Isla Puná un polo de desarrollo

Chávez propone hacer de la Isla Puná un polo de desarrollo

El presidente venezolano, Hugo Chávez, propuso hoy a su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, convertir la isla Puná, en el Golfo de Guayaquil, en un polo de desarrollo de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA).
Chávez, que participa en Quito en un encuentro presidencial binacional, coincidió con Correa en el sentido de que la isla Puná (suroeste) tiene un enorme potencial para convertirse en un polo de desarrollo para Ecuador.

Correa comentó que en Puná, de unos 900 kilómetros cuadrados de extensión y 6.000 habitantes, la mayor parte de ellos en situación de pobreza absoluta, no sólo hay gas, sino también paradisíacas playas, manglares, una gran producción de camarones y pesca, entre otros recursos.

Chávez subrayó que en Puná "se pudiera proyectar ese polo de desarrollo pesquero, turístico, gasífero, petroquímico, energético y pudiera hasta ser un polo de desarrollo del ALBA".

El mandatario venezolano convocó a Correa a avanzar en la constitución de empresas regionales grannacionales (en oposición a trasnacional) para crear una nueva economía en Latinoamérica, distinta a la visión de EE.UU.

Recordó que en Puná la petrolera estatal de su país, PDVSA, ejecuta una operación de exploración de gas, pero que tras una primera perforación, no se obtuvieron los resultados esperados.

Explicó que las estadísticas sobre exploración gasífera advierten de que por cada diez pozos de búsqueda perforados, apenas dos o tres resultan productivos.
Además, dijo que su país, con gran experiencia petrolera, ha hecho muchas exploraciones de gas que no han dado resultados positivos.

Sin embargo, recordó que recientemente, en la zona de Paraguaná, se descubrió un "súper pozo, un súper yacimiento que ya va por ocho y ahora dicen que puede ser hasta catorce trillones de pies cúbicos" de gas.

Por ello dijo que en Puná continuarán las investigaciones, ya que los estudios advierten de grandes reservas de gas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios