red.diariocritico.com

El Ejecutivo cumple el compromiso que Echeverría contrajo con los padres

La Comunidad cambia el proyecto del metro para no tirar el Mirasierra

Habrá metro y el Mirasierra permanecerá en pie. El Consejo de Gobierno de la Comunidad aprobó este viernes la anulación del proyecto actual para ampliar la línea 9 y la elaboración de uno nuevo que, si bien multiplicará su coste, respetará al menos el proyecto educativo del instituto de Fuencarral.
Según explicaron a Madridiario fuentes de la Consejería de Transportes, la solución pasa por construir un nuevo túnel. Éste correrá junto al que ya existe desde Herrera Oria hasta las cocheras de El Sacedal permitiendo que la primera estación del nuevo recorrido se aleje unos cientos de metros del instituto. Así lo reclamaban los afectados y así se comprometió con ellos el consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, siempre que fuese posible técnicamente.

Se acabará esta legislatura
Ahora bien, detener un proyecto que estaba a punto de adjudicarse tendrá algunas desventajas. La primera de ellas será un aumento del presupuesto original (191 millones) de hasta 50 millones de euros, según Jesús Trabada, gerente de MINTRA. Además, el pasado lunes, el mismo día que Echeverría se reunió con los padres y padres del Mirasierra, la Comunidad pidió aplazar la apertura de las plicas (los proyectos) de las diferentes empresas habían presentado a concurso. Con la anulación del mismo y el cambio de condiciones, el proceso comienza de cero y las empresas deberán reelaborar sus propuestas. Según Transportes esto retrasará el inicio de las obras, previsto para dentro de dos meses, pero aseguran que el metro llegará a Fuencarral "en esta legislatura", como se había establecido.

Intercambiador con el Cercanías
La idea original proponía aprovechar parte el trazado que ya existe desde la estación de Herrera Oria hasta las cocheras de El Sacedal y colocar en una parte del mismo la primera de las estaciones (pulse en la imagen para ampliar). A partir de ahí se comenzaría un nuevo túnel que discurriría hacia el este en paralelo a las vías del Cercanías y se prolongaría hasta la carretera que conecta Fuencarral con Montecarmelo, en la calle Costa Brava. Aquí se colocaría la segunda estación, que actuaría como intercambiador y conectaría con las líneas de ferrocarril C-7 (Príncipe Pío-Colmenar Viejo) y C-8 (Atocha-Villalba).

Esto permitía un considerable ahorro, pero suponía que la primera de las nuevas estaciones quedaba justo encima del Instituto Mirasierra, obligando a derribar el edificio B y haciendo que las obras se produjesen a cinco metros del colegio anexo. Vecinos, padres y el APA del colegio se negaron por completo, a pesar de que la Consejería de Educación ofreció construir un instituto nuevo a 1 kilómetro de distancia y que los alumnos diera clase mientras tanto en un nuevo centro levantado en Montecarmelo.

Finalmente, y a pesar del sobrecoste, las protestas, los recursos y las reuniones con los responsables de la Comunidad de Madrid han dado sus frutos y los vecinos podrán disfrutar el metro sin renunciar al único centro público de la zona.

El PSOE pedirá una ratificación en la Asamblea
La portavoz socialista en la Asamblea, Maru Menéndez, pedirá que el consejero de Transportes, José Ignacio Echeverría, ratifique ante los diputados de la Cámara que no derribará el IES Mirasierra y celebró que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, haya "tenido que ceder y escuchar a los madrileños".

Menéndez indicó además que se trata de la demanda que los socialistas han hecho desde hace meses, y felicitó a los padres y alumnos del centro "porque sus movilizaciones y su empeño han dado sus frutos".

Satisfacción en la Asociación de Padres de Alumnos
Después de conocerse la noticia, numerosos padres de alumnos del Instituto de Mirasierra se congregaron a las puertas del centro para celebrar la decisión de la que "se han enterado por la comparecencia de Ignacio González" durante la mañana de este jueves.

Según confirmaron a Madridiario desde la asociación, la decisión no les ha pillado por sorpresa dado que la pasada semana el propio González afirmó en una entrevista que había acordado con Aguirre modificar el trazado de la ampliación de la línea 9 de metro evitando así la demolición del Instituto. Aún así, afirman que las pancartas reivindicativas no fueron retiradas hasta el momento en el que se hizo oficial la decisión, "por si acaso".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios